![]() |
Dra. Ma. Estela Vázquez BarriosDoctorado en Ciencia de los Alimentos. |
![]() |
Dra. Silvia Lorena Amaya LlanoDoctorado en Ciencias, especialidad en Materiales, (CINVESTAV-Querétaro) |
![]() |
Dr. Aldo Amaro ReyesDoctorado en Ciencias de los Alimentos. Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro. |
![]() |
Dra. Sofía María Arvizu MedranoDoctorado en Ciencia de los Alimentos. Universidad Autónoma de Querétaro |
![]() |
Dra. Rocio Campos VegaDoctorado Directo en Ciencia de los Alimentos- UAQ. |
![]() |
Dra. Marcela Gaytán MartínezDoctorado en Tecnología Avanzada. Instituto Politécnico Nacional. Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada. Unidad Querétaro |
![]() |
Dra. Montserrat Hernández IturriagaDoctorado en Ciencias de los Alimentos, Universidad Autónoma de Querétaro, México |
![]() |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca PiñaDoctorado en Ciencias de los Alimentos (UAQ) |
![]() |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza DíazDoctorado en Química, Science Department, University of Miami, EUA |
![]() |
Dr. Edmundo Mateo Mercado SilvaDoctorado en Tecnología de Alimentos. Universidad Politécnica de Valencia España. |
![]() |
Dr. Gerardo Manuel Nava MoralesPh.D., University of Illinois at Urbana-Champaign, USA |
![]() |
Dr. Juan Ramiro Pacheco AguilarDoctorado en Biotecnología de Plantas, CINVESTAV- Irapuato |
![]() |
Dra. Minerva Ramos GómezDoctorado en Ciencias de la Salud Ambiental, Johns Hopkins University, EUA. |
![]() |
Dr. Carlos Regalado GonzálezDr. en Biotecnología de Alimentos, Universidad de Reading, Inglaterra |
![]() |
Dra. Rosalía Reynoso CamachoDoctorado en Ciencias Bioquímicas, CINVESTAV, IPN. |
PROFESORES POR LÍNEA DE GENERACIÓN DE CONOCIMIENTOS
Alimentos Nutracéuticos
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña
Dra. Rocio Campos Vega
Dra. Marcela Gaytán Martínez
Dra. Minerva Ramos Gómez
Dra. Rosalía Reynoso Camacho
Inocuidad Microbiana de los Alimentos
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga
Dra. Sofía María Arvizu Medrano
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar
Biotecnología de los Alimentos
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano
Dr. Carlos Regalado González
Dr. Aldo Amaro Reyes
Tecnologías Emergentes para promover la Seguridad Alimentaria
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva
Dr. Gerardo Manuel Nava Morales
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios
Alimentos Nutracéuticos
Los avances científicos en el descubrimiento de los nutrientes y las funciones que desempeñan dentro de nuestro organismo nos han permitido conocer las diversas propiedades de los alimentos y su papel en la salud. En este sentido, el CA-NUT mantiene líneas de investigación orientadas hacia el desarrollo de nuevos productos y la evaluación química y biológica de alimentos con potencial nutracéutico.
Inocuidad Microbiana de los Alimentos
La inocuidad microbiana de los alimentos es una ciencia eminentemente práctica. Las enfermedades transmitidas por alimentos, el deterioro microbiano y las pérdidas por efecto de microorganismos fitopatógenos en la producción de frutas y hortalizas son problemas relevantes en México y el mundo. Los productos de la investigación en esta área resultan particularmente valiosos para la regulación sanitaria y para la industria, ya que sirven para fundamentar acciones conducentes a la prevención.
Biotecnología de los Alimentos
La biotecnología ofrece un número importante de recursos a la industria alimentaria, que comprenden desde la producción de materias primas y su transformación, hasta el control de la seguridad alimentaria. El CA-BIOT mantiene la línea de generación y aplicación del conocimiento relativa a la producción y/o optimización de productos biotecnológico.
Tecnologías Emergentes para promover la Seguridad Alimentaria
Estudios de los factores de estrés abiótico y biótico en la conservación de frutas y hortalizas en estado fresco.
Desarrollo y aplicación de nuevas tecnologías poscosecha para conservación de frutas y hortalizas frescas y mínimamente procesadas.
Interacción huésped-microbioma en la producción y conservación de alimentos frescos.
Desarrollo de métodos moleculares para la detección rápida de microorganismos de interés en la producción, manejo y consumo de alimentos
Aprovechamiento de recursos agropecuarios para la producción sustentable y conservación de alimentos.
El núcleo básico del programa de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos lleva a cabo la vinculación a diferentes niveles:
- Talleres y asesorías a agricultores y empresarios
- Diplomados
- Atención a demandas específicas de los sectores industrial y agropecuario
- Entrevistas en prensa, radio y TV, entre otros.
- Visitas guiadas de estudiantes de Licenciatura y preparatoria a los laboratorios del posgrado.
La Universidad Autónoma de Querétaro considera que la tutoría es una herramienta estratégica que permite fortalecer los programas educativos, a través de la atención directa de los alumnos. Por lo anterior, el Programa Institucional de Tutorías: PIT (SIPIT, http://tutorias.uaq.mx) integra y representa los esfuerzos, las acciones y las estrategias instrumentales de atención y apoyo a los estudiantes, respondiendo a sus requerimientos de información, orientación e integración académica e institucional.
La tutoría de los estudiantes de primer semestre se realiza de manera grupal y se encuentra a cargo de la Coordinación del Programa. Los estudiantes reciben tutoría personalizada en segundo, tercero y cuarto semestre a través de la asignación de PTC. La tutoría permite al estudiante planificar su proceso formativo, tomando como base sus necesidades y expectativas de formación, identificando a partir de ellas las áreas de oportunidad para mejorar sus conocimientos y habilidades, propiciando con ello la participación activa en su propio desarrollo.
Los estudiantes cuentan con apoyo psicopedagógico del Departamento de Psicopedagogía de la Facultad de Química, el cual a finales del semestre escolar entrega a la Coordinación el informe de actividades de los estudiantes del programa de maestría. De acuerdo a las recomendaciones de este departamento, a su vez se informa a algunos profesores del desempeño personal de sus tutorados.
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Tutorías y Asesorías |
|||||
GENERACIÓN 2021-2023 (2) |
|||||
No. |
Nombre del alumno |
Estatus |
Semestre |
Nombre del tutor |
Nombre del asesor |
1 |
Bueno González Yuridia Sarahí |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
2 |
Bravo Pantaleón Cinthya Lizbeth
|
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
3 |
Cortés Cuán Manuel Alberto |
Activo |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
4 |
De la Garza González Alejandra |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
5 |
Duartes Flores Sayra Kassandra |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
6 |
Galeano Loaiza Yessica Viviana |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Carlos Regalado González |
7 |
Galindo Téllez Flor Evelia |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
8 |
García Ovando Jared Yair |
Activo |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
9 |
González Galeano Claudio |
Activo |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
10 |
Hernández García Yessica Rubí |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Rocío Campos Vega |
11 |
Hernández Hernández Héctor Abdiel |
Activo |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Carlos Regalado González |
12 |
Jiménez Zurita Emmanuel Iván |
Activo |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
13 |
Macías Pureco Stolishnaya |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
14 |
Madrigal Chávez Rafael |
Activo |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Carlos Regalado González |
15 |
Montoya Ramos Dina Karen
|
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
16 |
Niño González Mayra Isabel
|
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
17 |
Pérez Guerrero Guadalupe Montserrat
|
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
18 |
Pérez Tamayo María de Lourdes |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
19 |
Pineda Mendoza Alma Noemí
|
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
20 |
Ramírez Martínez Javier |
Activo |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar |
21 |
Ramírez Santiago Raquel Daniela |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
22 |
Reyes Escobar Atalia Esperanza |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
23 |
Rojas Rojas Mónica Itzel |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
24 |
Romero Ortíz Mirna Sofía |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
25 |
Rosales Cueto Lady Laura |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Rocío Campos Vega |
26 |
Sánchez Ortíz Laura Karen
|
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
27 |
Sánchez Rivera Kristell Edelfa |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
28 |
Valdez Rodríguez Berenice
|
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
29 |
Verdín García Marisol |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
30 |
Victoria Ruíz Laura Lizeth |
Activa |
1 |
Tutoría grupal Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
GENERACIÓN 2020 - 2022 (1) |
|||||
No. |
Nombre del alumno |
Estatus |
Semestre |
Nombre del tutor |
Nombre del asesor |
1 |
Avalos Márquez Ximena |
Activa |
3 |
Dra- Marcela Gaytán Martínez |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
2 |
Bautista Espinoza Paola Itzel |
Activa |
3 |
Dr. Gerardo Manuel Nava Morales |
Dr. Carlos Regalado González |
3 |
Bravo Alonso Hugo Esteban |
Activo |
3 |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
4 |
Buergo Martínez Fernando |
Activo |
3 |
Dra. Sandra O. Mendoza Díaz |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
5 |
Calvillo Rivas Karla Patricia |
Baja Temporal |
3 |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
6 |
Camarillo Gómez Daniela Estefanía |
Activa |
3 |
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
7 |
Cruz Jarquín Yesenia |
Activa |
3 |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
8 |
Dorantes Campuzano María Fernanda |
Activa |
3 |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
9 |
Galván Mondragón Dora Eyra |
Activa |
3 |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
10 |
Hernández Bajonero María Guadalupe |
Activa |
3 |
Dr. Carlos Regalado González |
Dr. Gerardo Manuel Nava Morales |
11 |
Hernández Martínez Vanesa |
Activa |
3 |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
12 |
Hinojosa González Juan José |
Activo |
3 |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
Dra. Rocío Campos Vega |
13 |
Huicochea Castrejón Laura |
Activa |
3 |
Dra. Rocío Campos Vega |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
14 |
Landaverde Mejía Karina |
Activa |
3 |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dra. Rocío Campos Vega |
15 |
Lema González Mariana |
Activa |
3 |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
16 |
Lima Becerra Ingrid Italia |
Activa |
3 |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
17 |
López Gachuzo Alexia Joana |
Activa |
3 |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
18 |
López Guzmán Salvador |
Activo |
3 |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
19 |
López Raesfeld Paula Nicole |
Activa |
3 |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca PIña |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
20 |
Martínez Reyna Patricia |
Activa |
3 |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
21 |
Pahua Ángel Tania |
Activa |
3 |
Dra. Rocío Campos Vega |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llan |
22 |
Rodríguez Mendoza Montserrat |
Activa |
3 |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
23 |
Sánchez Ortega Zuleika |
Activa |
3 |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
Dr. Carlos Regalado González |
24 |
Serrano Payán Cristina Madahí |
Activa |
3 |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
25 |
Soto Ramos Jorge Armando |
Activo |
3 |
Dr. Carlos Regalado González |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
26 |
Vega Iturbe Manuel Alejandro |
Activo |
3 |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
27 |
Zavala Aranda Sandra Denisse |
Activa |
3 |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
28 |
Zavala Gutiérrez Judith |
Activa |
3 |
Dra. Sandra O. Mendoza Díaz |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
29 |
Zúñiga López Sandra Marina |
Activa |
3 |
Dr. Edmundo M. Mercado Silva8 |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
GENERACIÓN 2019-2021 (2) |
|||||
No. |
Nombre del alumno |
Estatus |
Nombre del tutor |
Nombre del asesor |
|
1 |
Alonso Solórzano |
Proceso de titulación |
Dr. Carlos Regalado González |
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar |
|
2 |
Arceo Tirado Ana Lourdes
|
Proceso de titulación |
Dra. Ma. Guadalupe F. Loarca Piña |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
3 |
Ayala Padilla Edgar |
Proceso de titulación |
Dr. Carlos Regalado González |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
|
4 |
Benítez Marin Tsitsejé |
Proceso de titulación |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
|
5 |
Contreras Martínez Christopher |
Proceso de titulación |
Dra. Aldo Amaro Reyes |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
|
6 |
Corona Flores Estefany Edith |
Baja |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
|
7 |
Delgado Luna Sarah Rebeca |
Proceso de titulación |
Dra. Dulce Rivera Pastrana |
Dr. Gerardo Manuel Nava Morales |
|
8 |
Hernández Cerna Guadalupe |
Proceso de titulación |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
|
9 |
Hernández Rojas Rebeca |
Proceso de titulación |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca PIña |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
10 |
Jaime Sánchez Cristián Esaú |
Proceso de titulación |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
|
11 |
López Flores Pedro |
Proceso de titulación |
Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Rocío Campos Vega |
|
12 |
Matadamas Ortíz Alexis |
Proceso de titulación |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
Dr. Carlos Regalado González |
|
13 |
Maya Plaza Mayra |
Proceso de titulación |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dr. Carlos Regalado González |
|
14 |
Mendoza García Daniel Alberto |
Proceso de titulación |
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar |
Dra, Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
15 |
Mendoza Jiménez Yazmín Lezeth |
Proceso de titulación |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
|
16 |
Mendoza Zamorano Jonathan |
Proceso de titulación |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dra. Rocio Campos Vega |
|
17 |
Meza Calvillo Nazareth |
Proceso de titulación |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
|
18 |
Mina Velázquez Gabriela |
Proceso de titulación |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
|
19 |
Miranda Roque Abel |
Proceso de titulación |
Dr. Ramón Álvar Martínez Peniche |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
20 |
Morales Martínez Luis Iván |
Proceso de titulación |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
21 |
Ortíz Mateos Luis Martín |
Proceso de titulación |
Dra. Rocío Campos Vega |
Dr. Ramón Álvar Martínez Peniche |
|
22 |
Palomares Navarro María Jaqueline |
Proceso de titulación |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
|
23 |
Pérez Olvera Paola Zahutli |
Proceso de titulación |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
Dr. Ramón Álvar Martínez Peniche |
|
24 |
Ponce Navarro Abigail |
Proceso de titulación |
Dra. Rocío Campos Vega |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
25 |
Ramón Javier Luis Alejandro |
Proceso de titulación |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
|
26 |
Rivera Pérez Eréndira |
Proceso de titulación |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
|
27 |
Rodríguez Villagómez Samantha |
Proceso de titulación |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
|
28 |
Romero García Mónica Itzel |
Proceso de titulación |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
|
29 |
Soria Calderón Nayeli Alejandra |
Proceso de titulación |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
|
30 |
Vega Vázquez Lucía Berenice |
Proceso de titulación |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
Dra. Marcela Gaytán Martínez
|
|
31 |
Villafán Rangel Alonso |
Proceso de titulación |
Dr. Ramón A. Martínez Peniche |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
|
32 |
Wong Lizárraga Jesús Héctor |
Proceso de titulación |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
Dr. Gerardo Manuel Nava Morales |
GENERACIÓN 2018-2020 (2) |
|||||
No. |
Nombre del alumno |
Estatus |
Nombre del tutor |
Nombre del asesor |
|
1 |
Adame de la Cruz |
Egresada sin titular |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
|
2 |
Castro Campos Fernanda Guadalupe |
Titulada |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
|
3 |
Ceballos Polina Yunuen |
Baja |
Dr. Carlos Regalado González |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
|
4 |
Escalante Canizal Samantha |
Egresada sin titular |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
|
5 |
Feregrino Román Laura Lisa |
Baja |
|
Dr. Edmundo Mercado Silva |
|
6 |
González Buenrostro Nayely |
Titulada |
Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
|
7 |
González Lugo Rodrigo Adrián |
Titulado |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
|
8 |
Hernández Montoya Diego Armando |
Titulado |
Dr. Ramón A. Martínez Peniche |
Dra. Rocío Campos Vega |
|
9 |
López Rivera María Isabel |
Titulada |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
|
10 |
López Rodríguez Norma Angélica |
Titulada |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
|
11 |
Malvafón Salomé Joskua Itzmatul |
Titulada |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
|
12 |
Marcial Ramírez Diana |
Titulada |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
|
13 |
Moreno Icedo José Daniel |
Titulado |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
Dr. Ramón Álvar Martínez Peniche |
|
14 |
Muñoz Alvarado Laura |
Titulada |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
|
15 |
Ovalle Marmolejo Xóchitl Yamilet |
Titulada |
Dra. Sandra O. Mendoza Díaz |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
|
16 |
Quiroz Sandoval Cindy Vianney |
Titulada |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
Dr. Carlos Regalado González |
|
17 |
Ríos de Benito Luis Fernando |
Titulada |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
Dr. Carlos Regalado González |
|
18 |
Rodríguez Alvarado Jesús Antonio |
Titulado |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
|
19 |
Rosas Ordoñez Lizbeth |
Titulada |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
20 |
Sotelo González Ana María |
Titulada |
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
|
21 |
Torres Velez Jesús Andrés |
Titulado |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
22 |
Vázquez Morales Martha Elena |
Titulada |
Dra. Rocío Campos Vega |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
GENERACIÓN 2017-2019 (2) |
|||||
No. |
Nombre del alumno |
Estatus |
Nombre del tutor |
Nombre del asesor |
|
1 |
Balbuena Alonso Matría Guadalupe |
Titulada |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
|
2 |
Damazo Lima Margarita |
Titulada |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
|
3 |
De Jesús Fuentes Karla Itzel |
Titulada |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
Dr. Carlos Regalado González |
|
4 |
Díaz Camacho Sandra |
Titulada |
Dra. Rocío Campos Vega |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
|
5 |
Escobar Ortíz Alexandro |
Titulado |
Dr. Ramón A. Martínez Peniche |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
|
6 |
Galicia Rubio Martín |
Baja |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
|
7 |
Hernández Barrueta Tana |
Titulada |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
|
8 |
Herrera Cázares Luz Abril |
Titulada |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
|
9 |
Juárez Arana Cristián Daniel |
Titulado |
Dra. Ma. Guadalupe F. Loarca Piña |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
10 |
Ledesma Valladolid Juan Pablo |
Titulado |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
|
11 |
Moguel Antonio Gabriela
|
Titulada |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dr. Ramón Álvar Martínez Peniche |
|
12 |
Monzón Ortega Keila Jaqueline |
Titulada |
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
|
13 |
Navarro García Camila Estefanía |
Titulada |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
14 |
Nieto Figueroa Karen Haydeé |
Titulada |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dra. Rocío Campos VEga |
|
15 |
Reyes Ortega Robin
|
Titulado |
Dra. Sandra O. Mendoza Díaz |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
|
16 |
Ricart Nava María Fernanda
|
Titulada |
Dr. Edmundo M. Mercado Silva |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
|
17 |
Sánchez Chávez Mariana |
Baja 2019 – Reanudación 2021 |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
1.- Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña 2.- Dr. Carlos Regalado González |
|
18 |
Santoyo Fexas Francisco |
Titulado |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
19 |
Soto Magaña Diana |
Titulada |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
|
20 |
Tello Sánchez Martha Angélica |
Titulada |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
GENERACIÓN 2016-2018 (2) |
|||||
No. |
Nombre del alumno |
Estatus |
Nombre del tutor |
Nombre del asesor |
|
1 |
Ascencio Urbano Gersaín |
Titulado |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
|
2 |
Barragán Castillo Yamilé Maricela |
Titulada |
Dra. Sofía María Arvizu M |
Dr. Ramón A. Martínez Peniche |
|
3 |
Castillo Mauricio Lau |
Baja |
|
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
4 |
Cortés Trejo María del Carmen |
Titulada |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
5 |
Dufoo Hurtado Elisa |
Titulada |
Dra. Rocío Campos Vega |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
6 |
Flores Zavala Daniela |
Titulada |
Dr. Gerardo Manuel Nava Morales |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
|
7 |
González Orozco Brianda Daniela |
Titulada |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
|
8 |
Guevara Valderrama Rebeca |
Titulada |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
Dr. Carlos Regalado González |
|
9 |
León Teutli Alma Karina |
Titulada |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dr. Ramón Álvar Martínez Peniche |
|
10 |
López Rodríguez Carlos Vladimir |
Titulado |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
Dra. Rocío Campos Vega |
|
11 |
Luz Martínez Beatriz Adriana |
Titulada |
Martínez Peniche Ramón Álvar |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
12 |
Martínez Ramos Alma Rosa |
Titulada |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
|
13 |
Mendoza Gutiérrez Raúl |
Egresado sin titular |
Dr. Carlos Regalado González |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
|
14 |
Oliver Cadena Maaya Tonotizin |
Titulada |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
Carlos Regalado González |
|
15 |
Pérez Álvarez Gloria Andrea |
Titulada |
Dr. Sergio de Jesús Romero Gómez |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
|
16 |
Pérez Ayala Itzel |
Titulada |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
|
17 |
Pérez Torres Delia Karina |
Egresada sin titular |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
|
18 |
Rivas Vela Carlos Isac |
Titulado |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
|
19 |
Rodríguez Miranda José Humberto |
Egresado sin titular |
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
|
20 |
Sánchez Quezada Venessa |
Titulada |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
|
21 |
Vázquez Lara Iliana |
Titulada |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios
|
Dra. Lourdes Soto Muñoz |
GENERACIÓN 2015-2017 (2) |
|||||
No. |
Nombre del alumno |
Estatus |
Nombre del tutor |
Nombre del asesor |
|
1 |
Aguilar Mendoza Guillermo |
Titulado |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
2 |
Caicedo López Laura Helena |
Titulada |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
|
3 |
Celada Martínez Sandra |
Titulada |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
|
4 |
De la Rosa Cepeda Lucía Janeth |
Baja |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
|
5 |
Díaz Hernández Azariel |
Titulado |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
|
6 |
Escobedo Álvarez Diana Elizabeth |
Titulada |
Dr. Ramón A. Martínez Peniche |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
|
7 |
Flores Pérez Angélica Liliana |
Titulada |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
|
8 |
García Tarabay Astrid Saraí |
Titulada |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
Dr. Carlos Regalado González |
|
9 |
Godoy García Liliana |
Titulada |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
|
10 |
Gómez Castrejón Karen Lizeth |
Titulada |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
Dra. Rocío Campos Vega |
|
11 |
Hernández Corona José Guadalupe |
Titulado |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
|
12 |
Hernández Martínez Iriana |
Titulada |
Dra. Minerva Ramos Gómez |
Dra. Blanca Estela García Almendárez |
|
13 |
Hernández Toriz Cinthya Helena |
Titulada |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
Dr. Eduardo CastañoTostado |
|
14 |
Leal Cervantes Marla Goethe |
Titulada |
Dra. Rocío Campos Vega |
Da. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
15 |
Lizarrarás Cárdenas Lizbeth |
Titulada |
Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios |
Dr. Ramón Álvar Martínez Peniche |
|
16 |
Loo Estrada Andrea |
Titulada |
Dr. Aldo Amaro Reyes |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
|
17 |
Martínez Díaz Adriana |
Titulada |
Dr. Juan Ramiro Pacheco |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
|
18 |
Melo Sabogal Diana Victoria |
Titulada |
Dr. Sergio de Jesús Romero Gómez |
Dr. Carlos Regalado González |
|
19 |
Morán Torres Juan Pablo |
Titulado |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
Dr. Sergio de Jesús Romero Gómez |
|
20| |
Oseguera Castro Karla Yadhira |
Titulada |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
Dra. Rocío Campos Vega |
|
21 |
Pérez Macedo Claudia Alexandra |
Titulada |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
Dr. Sergio de Jesús Romero Gómez |
|
22 |
Ramírez Montoya Lucía |
Titulada |
Dra. Blanca E. García Almendárez |
Dra. Rosalía Reynoso Camacho |
|
23 |
Rangel García Carmen Alejandra |
Titulada |
Dr. Edmundo Mateo Mercado Silva |
Dra.Rosalía Reynoso Camacho |
|
24 |
Rangel Hernández Jorge |
Titulado |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
Dra. Marcela Gaytán Martínez |
|
25 |
Reséndiz Nava Carolina Nathalie |
Titulada |
Dr. Carlos Regalado González |
Dr. Gerardo M. Nava Morales |
|
26 |
Rodríguez Rivera Ricardo |
Titulado |
Dr. Carlos Regalado González |
Dra. Dulce María Rivera Pastrana |
|
27 |
Salazar López Judith Marcela |
Titulada |
Dra. Ma. Guadalupe Flavia Loarca Piña |
Dra. Montserrat Hernández Iturriaga |
|
28 |
Soto Aguilar Diana |
Titulada |
Dra. Sofía María Arvizu Medrano |
Dr. Eduardo Castaño Tostado |
|
29 |
Téllez Barrón Cynthia Alicia |
Titulada |
Dr. Ramón Álvar Martínez Peniche |
Dra. Sandra Olimpia Mendoza Díaz |
|
30 |
Vera Valle Araceli |
Titulada |
Dr. Juan Ramiro Pacheco Aguilar |
Dra. Silvia Lorena Amaya Llano |
El programa de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Querétaro inició operaciones en 1975 siendo el primer programa de posgrado en alimentos en el país que se ofertó fuera de la Cd de México. En 1989-1990 se integran diferentes centros de investigación de diferentes instituciones ubicadas en la zona central del país, (CINVESTAV Irapuato, Universidad Autónoma de San Luís Potosí, Tecnológico de Celaya, Universidad de Guanajuato, Tecnológico de Jiquilpan MIch.) y se conforma el Programa Regional de Posgrado en Alimentos (PROPAC) con sede en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro; en1992 se confirma dentro del Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y en el 2015 se reestructura y se reconoce como un programa de Competencia Internacional, que permite el ingreso de estudiantes de otros países, facilita las colaboraciones con grupos de investigación con instituciones homólogas, la movilidad de estudiantes que enriquece sus trabajos de investigación, impulsa las codirecciones, la publicación de artículos y libros, la presentación de las investigaciones en foros nacionales e internacionales y la formulación de proyectos de investigación conjuntos.
A la fecha, el programa está integrado dentro del Departamento de Investigación y Posgrado en Alimentos de la Facultad de Química donde se realiza la investigación y formación de los futuros Maestros en Ciencia y Tecnología de Alimentos en catorce laboratorios de investigación y servicios, tres laboratorios de uso común y cinco unidades de plantas piloto de alimentos (frutas y hortalizas, lácteos, fermentaciones, productos cárnicos y cereales). Esta infraestructura es utilizada para atender las necesidades de investigación y servicios en alimentos en la zona Centro de México.
Año de ingreso |
Número de Solicitantes |
Ingreso |
Extranjeros |
Eficiencia |
|||||
Baja |
Doctorado |
Sin titularse |
Eficiencia terminal |
% |
Tasa de graduación promedio (años) |
||||
2006 |
53 |
23 |
|
0 |
3 |
3 |
17 |
73.9 |
2.38 |
2007 |
38 |
29 |
|
1 |
0 |
1 |
27 |
93.1 |
2.38 |
2008 |
31 |
20 |
|
1 |
0 |
2 |
17 |
85.0 |
2.26 |
2009 |
40 |
24 |
0 |
1 |
0 |
2 |
21 |
87.5 |
2.38 |
2010 |
48 |
28 |
0 |
2 |
1 |
1 |
24 |
85.7 |
2.37 |
2011 |
47 |
25 |
1 |
2 |
2 |
2 |
19 |
76 |
2.38 |
2012 |
37 |
26 |
2 |
2 |
0 |
1 |
23 |
88 |
2.5 |
2013 |
30 |
19 |
2 |
1 |
0 |
1 |
17 |
89.5 |
2.34 |
2014 |
43 |
24 |
2 |
1 |
0 |
2 |
21 |
87.5 |
2.29 |
2015 |
47 |
30 |
2 |
0 |
0 |
1 |
29 |
97 |
2.5 |
2016 |
31 |
21 |
0 |
1 |
6 |
3 |
17 |
81 |
2.5 |
2017 |
38 |
20 |
0 |
2 |
2 |
2 |
18 |
90 |
2.55 |
2018 |
29 |
22 |
0 |
2 |
3 |
2 |
18 |
82 |
2.42 |
2019 |
48 |
32 |
0 |
1 |
|
|
|
|
|
2020 |
32 |
29 |
1 |
|
|
|
|
|
|
2021 |
31 |
30 |
1 |
|
|
|
|
|
|
Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos
El programa de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de Competencia Internacional de la Universidad Autónoma de Querétaro, tiene una alta pertinencia socio económica al enfocar su investigación y la formación de recursos humanos para atender demandas de investigación y desarrollo tecnológico del sector de la producción, manejo en fresco, transformación y conservación de alimentos generadas por la agroindustria alimentaria nacional y el sector salud en particular el área de la nutrición humana. Tanto el sector de la industria alimentaria, que ocupa el séptimo lugar en importancia económica en México y el segundo lugar en el estado de Querétaro, así como en el sector salud se han aportado soluciones a demandas específicas y se perciben grandes retos a superar para los próximos 10-20 años los cuales estarán centrados en las siguientes grandes actividades:
- Seguridad alimentaria, tener o desarrollar los elementos tecnológicos para satisfacer la demanda en volumen y calidad nutricia de alimentos que demande la población.
- Sustentabilidad alimentaria, mejorar y desarrollar sistemas de producción, empaque y conservación de alimentos totalmente amigables con el medio ambiente para evitar el deterioro ambiental de los ecosistemas.
- Reducir de manera significativa los problemas de desnutrición, sobrepeso y obesidad que enfrenta el país en general y la región centro en particular.
Estas demandas implican el apoyo técnico y científico a los sectores de la producción y distribución de alimentos y la nutrición humana dentro de los que la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos promueve activamente la formación de recursos humanos con experiencia en investigación básica y aplicada a través de sus cuatro Cuerpos Académicos consolidados; Alimentos Nutraceúticos, Biotecnología de Alimentos, Inocuidad de Alimentos y Tecnologías Emergentes para promover la Seguridad Alimentaria que desarrollan diferentes líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC) ejecutadas por 17 doctores que conforman su núcleo básico de profesores investigadores
La problemática alimentaria y de nutrición del país, también demanda la formación de profesionales emprendedores en las diferentes disciplinas de la Ciencia y Tecnología de Alimentos, que cuenten con competencias para insertarse en el mercado de trabajo, transformar su entorno, generar conocimiento mediante la investigación de frontera, difundir el conocimiento, en un ambiente de respecto al medio ambiente y a los valores humanos que dan a la Universidad su pertinencia social.
El diseño curricular por competencias del programa, propicia la incorporación de elementos, criterios y áreas formativas integradoras en el marco de un modelo educativo flexible, que tome en cuenta contenidos que fomenten el desarrollo de competencias, de elementos heurísticos y teóricos en los estudiantes como ejes de su formación académica para lograr la transferencia de los conocimientos en el contexto social y su vida misma.
Para ello el programa de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos de la Facultad de Química esta concebido como un programa semiflexible, de tiempo completo y tutorial individualizado.
![]() |
Maestro en Ciencia y Tecnología de Alimentos |
![]() |
Dos años |
![]() |
71 |
![]() |
Semestral |
![]() |
Química |
![]() |
Agosto |
![]() |
23 de julio 1975 |
![]() |
27 de junio 2013 |
Objetivo General del Programa
Formar recursos humanos de alta calidad internacional que, mediante la investigación en ciencia y tecnología de los alimentos, la vinculación con grupos de investigación y los sectores de producción, nutrición y social; aporten soluciones sustentables para la producción, mantengan la calidad, mejoren las propiedades nutrimentales, funcionales y de inocuidad de alimentos frescos y procesados. Contribuyendo y comprometiéndose con el desarrollo sustentable, científico y tecnológico del país.
Objetivos Particulares
Ofrecer en la UAQ un posgrado de calidad y con pertinencia en las áreas de Alimentos Nutracéuticos, Biotecnología de Alimentos, Inocuidad Microbiana de los Alimentos y su conservación en estado fresco y procesado.
Desarrollar en los estudiantes competencias que les permitan generar y aplicar nuevos conocimientos sustentables e innovadores en el área de alimentos, mediante la realización de proyectos de investigación con un enfoque multidisciplinario.
Formar estudiantes con capacidad para resolver los problemas que enfrenta la industria de los alimentos, el sector de la nutrición y la sociedad relacionados con la producción, conservación y consumo de los alimentos en México.
Perfil de Ingreso
El candidato debe poseer un título de una carrera afín a los perfiles del programa de Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos y contar con los siguientes atributos:
Conocimientos
- Conocimientos básicos de Estadística, Química de Alimentos, Bioquímica, Fisicoquímica y Microbiología.
- Conocimiento en el manejo y compresión del idioma inglés.
Habilidades
- Capacidad para expresarse claramente de manera escrita y oral.
- Habilidad para la comprensión lectora, auditiva y oral, así como de gramática y escritura del idioma inglés.
- Capacidad para reproducir procedimientos experimentales.
- Capacidad de análisis y resolución de problemas.
Actitudes y valores
- Responsabilidad, disciplina y principios éticos
- Compromiso para hacer aportaciones que contribuyan a una mejora en la producción, consumo y regulación de alimentos.
- Disposición para desarrollar y realizar trabajos en colaboración con grupos interdisciplinarios
Perfil de Egreso
El egresado de la Maestría en Ciencia y Tecnología de alimentos será capaz de:
Conocimientos:
- Comprender los fenómenos físicos, químicos y biológicos que ocurren en los alimentos así como sus propiedades nutricias que las componen
- Analizar y sintetizar la información técnico científica relacionada con la ciencia y tecnología de los alimentos.
- Generar, analizar e interpretar datos derivados de las problemáticas que enfrentan las áreas de producción, manejo, procesado y conservación de alimentos así como de las necesidades nutrimentales de la población.
- Elaborar y/o operar proyectos de investigación básica y aplicada para la mejora e innovación de productos y procesos alimentarios.
Habilidades
- Desarrollar proyectos de investigación en tiempo y forma
- Aplicar, implementar y desarrollar técnicas analíticas
- Diseñar estudios para la obtención de datos aplicables a la resolución de problemas
- Comunicar información científica y tecnológica entre pares y a nivel difusión
Actitudes y valores
El egresado de la Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos deberá observar las siguientes actitudes y valores en su actividad profesional:
- Desarrollar un pensamiento crítico e innovador
- Desempeñarse ética y responsablemente en todas las áreas del manejo de alimentos
- Aplicar los principios de buenas prácticas de laboratorio, agrícolas y de manufactura de los alimentos.
- Integrarse de manera natural a equipos de trabajo multidiciplinarios
- Comprometerse con propuestas de solución a las necesidades alimentarias de nuestra sociedad.
Página 2 de 2