Dra. Rosalía Reynoso Camacho

Coordinadora de AGUAQ
Profesora Investigadora
Laboratorio de Bioquímica Molecular

SNII Nivel 3 (vigencia 2025)
PRODEP: SI

Doctorado en Ciencias Bioquímicas, CINVESTAV, IPN.
Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Química, UAQ.
Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo, Facultad de Química, UAQ.


Mis intereses de investigación están centrados en el área intesdisciplinaria de la alimentación y salud, con un enfoque particular en la prevención de la obesidad y sus problemas asociados como diabetes y enfermedades cardiovasculares. Dentro de este contexto, mi investigación se extiende a la producción de alimentos en campo, donde busco entender cómo las prácticas agrícolas y la tecnología pueden mejorar el contenido nutrimental y compuestos bioactivos para potenciar su producción y sus beneficios a la población vulnerable. Adicionalmente, busco aprovechar subproductos agroindustriales y utilizando ingredientes saludables se desarrollan suplementos, botanas y bebidas. Este aspecto aborda la innovación en formulación, así como la evaluación de su eficacia.
Mi objetivo es contribuir con estrategias alimentarias para abordar los desafíos relacionados con la producción de alimentos y el acceso a una alimentación que prevenga y controle enfermedades con alta prevalencia en México. 

Reseña institucional

  1. Coordinadora del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI). Facultad de Química, UAQ. 2008-2011.
  2. Coordinadora del Doctorado en Ciencia de los Alimentos, Facultad de Química, UAQ. 2012-2018.
  3. Coordinadora de la planta purificadora de agua (empresa universitaria), Facultad de Química, UAQ. 2019 a la fecha.
  4. Líder del Cuerpo Académico de Enfermedades Metabólicas. 2021 a la fecha.

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Teléfono: 4422300371 Ext. 5567
Ubicación: Laboratorio en planta de bebidas. Edificio Kellog`s
SCOPUS: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=55993764800

Líneas de investigación:

  1. Inducción de la producción de metabolitos en plantas para potenciar sus propiedades benéficas a la salud.
  2. Aprovechamiento de subproductos agroindustriales y su modificación tecnológica para la elaboración de suplementos alimenticios.
  3. Evaluación de alimentos de la dieta del mexicano (tortillas, fríjol e insectos): extracción de compuestos bioactivos e ingredientes con impacto en la salud
  4. Desarrollo de bebidas y suplementos para prevención de obesidad, diabetes y problemas cardiovasculares.

Profesor en:

  • Doctorado en Ciencias de los Alimentos
  • Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
  • Ingeniero en Biotecnología
  • Químico Farmacéutico Biólogo

Premios:

5 Premios recibidos a los mejores estudiantes de maestría y doctorado, Facultad de Química, UAQ
2 Premios estatales a trabajos de investigación, Alejandrina Gaitán de Mondragón
5 Premios nacionales en Ciencia y Tecnología de Alimentos y Bebidas
1 Premio Alejandrina a la Trayectoria Académica y Científica 2021

 

Publicaciones (2023-2024):

2024

  1. Figueroa Pérez, M. G. Reynoso Camacho R., Ramos Gómez M., Mendoza Sáncjez M. Pérez Ramírez I. F. 2024. Impact of temperature and humidity conditions as abiotic stressors on the phytochemical fingerprint of oat (Avena sativa L.) sprouts. Food Chemistry. 439, 138173
  2. Gómez-Velázquez, H.D.J., Aparicio-Fernández, X., Escobar-Ortiz, A., Reynoso-Camacho, R., PérezRamírez, I.F. 2024. Phytochemical Fingerprint of Chia Sprouts Grown Under Chemical Elicitation with Salicylic Acid and Hydrogen Peroxide Plant Foods for Human Nutrition. 79(1):127–136.
  3. González-Buenrostro, N., Pérez-Ramírez, I.F., Mora, O., Reynoso-Camacho, R., Figueroa-Pérez, M.G. 2024. Effect of saline stress on the metabolic profile and antidiabetic potential of Physalis peruviana. Natural Product Research. 

2023

  1. Pérez-Ramírez, I.F., Herrera, M.D., Mora, O., Ramos Gómez M., Martínez-Alarcón, D., ReynosoCamacho, R. 2023. Effect of different pigmented cooked common beans on glucose and lipid metabolism in obese rats and 3T3 L1 cells. Food Bioscience. 53, 102510.
  2. Salinas-Mandujano, R.G., Laiseca-Jácome, E., Ramos-Gómez,M., Reynoso Camacho R., Salgado, L.M., Anaya-Loyola, M.A. 2023. Beverage Consumption Patterns and Nutrient Intake Are Associated with Cardiovascular Risk Factors among Urban Mexican Young Adults. Nutrients. 15(8), 1817.
  3. Rivera-Pérez, E., Escobar-Ortiz, A., Pérez-Ramírez, I.F., ...Rodríguez-García, M.E., Reynoso Camacho, R. 2023. Encapsulation of spray-dried curcumin nanoemulsions to develop a supplement with ingredients for the control of osteoarthritis: Encapsulation of curcumin nanoemulsions to develop a supplement for osteoarthritis control. Journal of Drug Delivery Science and Technology. 82, 104299.
  4. Martínez-Meza, Y., Escobar-Ortiz, A., Buergo-Martínez, F., ...Salgado, L.M., Reynoso-Camacho, R. 2023. Three Varieties of Grape Pomace, with Distinctive Extractable:Non-Extractable Polyphenol Ratios, Differentially Reduce Obesity and Its Complications in Rats Fed a High-Fat High-Fructose Diet. Foods. 12(7), 1370.
  5. Sotelo-González, A.M., Pérez-Ramírez, I.F., Soto-Infante, J.H., ...Escobar-Ortíz, A., ReynosoCamacho, R. 2023. Improved Phenolic Profile, Sensory Acceptability, and Storage Stability of Strawberry Decoction Beverages Added with Blueberry Decoctions. Molecules. 28(6), 2496