Dra. Minerva Ramos Gómez

Profesora Investigadora
Laboratorio de estrés oxidativo y salud

SNI Nivel 2 (2025-2029)
PRODEP: SI

Formación Académica:

Doctorado en Ciencias de la Salud Ambiental, Johns Hopkins University, EUA.
Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos, Facultad de Química, UAQ
Licenciatura en Química en Alimentos, Facultad de Química, UAQ.

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(442) 1921200 Ext. 5577
Posgrado de Alimentos
SCOPUS: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=6602268834

Líneas de investigación de doctorado

Estudios epidemiológicos muestran el papel del estrés oxidativo y el proceso inflamatorio en el desarrollo de varias patologías. Por lo anterior, en el Laboratorio de Estrés oxidativo y Salud nos hemos enfocado al estudio metabólico y molecular de los sistemas antioxidantes de defensa y antiinflamatorios, a través de:

  1. Elucidación de los mecanismos moleculares de compuestos bioactivos presentes en diferentes fuentes de alimentos y la modulación de los procesos de estrés
    oxidativo e inflamatorios asociados a la etiología diversas enfermedades metabólicas como la obesidad, diabetes, esteatosis hepática y cáncer, entre otras.
  2. Relación del metabolismo energético y estrés oxidativo/inflamatorio en los mecanismos moleculares y metabólicos de compuestos bioactivos presentes en
    diferentes fuentes de alimentos.

Líneas de investigación de maestría

  1. Evaluación de alimentos o sus componentes y productos de alto valor agregado sobre enfermedades gastrointestinales, particularmente cáncer de colon.
  2. Evaluación de marcadores de inflamación y estrés oxidativo en la etiología de diversas enfermedades metabólicas como la obesidad, diabetes, esteatosis
    hepática, entre otras.

Profesor en:

  • Doctorado en Ciencias de los Alimentos
  • Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
  • Especialidad Inocuidad de Alimentos (EINAL)
  • Ingeniero Químico en Alimentos
  • Ingeniero en Biotecnología

Redes y grupos de investigación

  • Red Alfanutra
  • Cuerpo académico (CA): Enfermedades metabólicas reconocido por PRODEP
    como consolidado

Artículos de investigación y revisión: Total 47

Últimos como autor de correspondencia:

  1. Damazo-Lima M, Rosas-Pérez G, Reynoso-Camacho R, Pérez-Ramírez IF, Rocha-Guzmán NE, de los Ríos EA, Ramos-Gomez M. 2020. Chemopreventive
    effect of the germinated oat and its phenolic-AVA extract in azoxymethane/dextran sulfate sodium (AOM/DSS) model of colon carcinogenesis in mice. Foods. 9(2): E169. doi:10.3390/foods9020169.
  2. Valadez-Bustos N, Escamilla-Silva EM, García-Vázquez FJ, Gallegos-Corona MA, Amaya-Llano SL, Ramos-Gómez M. 2019. Oral administration of microencapsulated B. longum BAA-999 and lycopene modulates IGF-1/IGF1R/IGFBP3 protein expressions in a colorectal murine model. International Journal of Molecular Sciences. 20: 4275. doi:10.3390/ijms20174275.
  3. Piña-Zentella RM, Rosado JL, Gallegos-Corona MA, Madrigal-Pérez LA, García OP, Ramos-Gomez M. 2016. Lycopene Improves Diet-Mediated Recuperation in Rat Model of Nonalcoholic Fatty Liver Disease. Journal of Medicinal Food. 19(6): 607-14. DOI: 10.1089/jmf.2015.0123.
  4. Madrigal-Perez LA, Ramos-Gomez M. 2016. Resveratrol Inhibition of Cellular Respiration: New Paradigm for an Old Mechanism. International Journal of
    Molecular Sciences. 17(3): 368. DOI:10.3390/ijms17030368.
  5. Madrigal‐Perez LA, Canizal‐Garcia M, González‐Hernández JC, Reynoso‐ Camacho R, Nava GM, Ramos‐Gomez M. 2016. Energy‐dependent effects of resveratrol in Saccharomyces cerevisiae. Yeast. 33(6): 227-34. DOI: 10.1002/yea.3158.
  6. Reynoso-Camacho R, Guerrero-Villanueva G, Figueroa JD, Gallegos-Corona, MA, Mendoza S, Loarca-Piña G, Ramos-Gomez M. 2015. Anticarcinogenic Effect of Corn Tortilla Against 1,2-Dimethylhydrazine (DMH)-Induced Colon Carcinogenesis in Sprague–Dawley Rats. Plant Foods for Human Nutrition. 70(2): 146-52. DOI 10.1007/s11130-015-0471-z.
  7. Moreno-Jimenez MR, Trujillo-Esquivel F, Gallegos-Corona MA, Reynoso-Camacho R, González-Laredo RF, Gallegos-Infante JA, Rocha-Guzmán NE, Ramos-Gomez M. 2015. Antioxidant, anti-inflammatory and anticarcinogenic activities of edible red oak (Quercus spp.) infusions in rat colon carcinogenesis induced by 1,2-dimethylhydrazine. Food and Chemical Toxicology. 80: 144-53. doi:10.1016/j.fct.2015.03.011