¿Qué es?
El Sistema Nacional de Investigadores fue creado Por Acuerdo Presidencial publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de julio de 1984, para reconocer la labor de las personas dedicadas a producir conocimiento científico y tecnología. El reconocimiento se otorga a través de la evaluación por pares y consiste en otorgar el nombramiento de investigador nacional. Esta distinción simboliza la calidad y prestigio de las contribuciones científicas En paralelo al nombramiento se otorgan estímulos económicos cuyo monto varía con el nivel asignado.
Objetivo
El SNI tiene por objeto promover y fortalecer, a través de la evaluación, la calidad de la investigación científica y tecnológica, y la innovación que se produce en el país. El Sistema contribuye a la formación y consolidación de investigadores con conocimientos científicos y tecnológicos del más alto nivel como un elemento fundamental para incrementar la cultura, productividad, competitividad y el bienestar social.
¿Cuáles son los beneficios?
El Sistema Nacional de Investigadores, a través de sus miembros, es una agrupación en la que están representadas todas las disciplinas científicas que se practican en el país y cubre a una gran mayoría de las instituciones de educación superior e institutos y centros de investigación que operan en México. En este sentido coadyuva a que la actividad científica se desarrolle de la mejor manera posible a lo largo del territorio y a que se instalen grupos de investigación de alto nivel académico en todas las entidades federativas. Para realizar su labor el Sistema Nacional de Investigadores establece criterios confiables y válidos para evaluar las actividades de investigación que llevan a cabo académicos y tecnólogos. Tales criterios se expresan en el siguiente Reglamento. En este ordenamiento jurídico se define su organización y funcionamiento, las condiciones de elegibilidad, los lineamientos que se siguen para nombrar a las comisiones dictaminadoras y la forma como llevan a cabo sus tareas. Por último, incluye los beneficios que se adquieren con la pertenencia al Sistema Nacional de Investigadores y los períodos de duración de los nombramientos.
NOMBRE | NIVEL | TÉRMINO |
Bah Diallo Mamadou Moustapha | 2 | 2025 |
Castaño Tostado, Eduardo | 2 | 2025 |
Escobar Cabrera Jésica Esther | CANDIDATA | 2024 |
García Alcocer, Ma. Guadalupe | 2 | 2024 |
Martínez Peniche, Ramón Alvar | 2 | 2025 |
Mayén Hernández Sandra Andrea | 1 | 2024 |
Nava Morales, Gerardo Manuel | 2 | 2025** |
Pérez Ramírez, Iza Fernanda | 1 | 2024 |
Reynoso Camacho, Rosalía | 2 | 2025 |
Marasamy Latha * | 1 | 2025** |
Rasu Chettiar Aruna Devi * | 1 | 2025** |
Mendoza Díaz, Sandra Olimpia | 3 | 2024 |
Mercado Silva, Edmundo Mateo | 2 | 2024 |
Regalado González, Carlos | 3 | 2024 |
Rojas Molina, María Alejandra | 2 | 2024 |
Amaro Reyes, Aldo | 1 | 2023 |
Arvizu Medrano, Sofía María | 1 | 2023 |
Berumen Segura Laura Cristina | 1 | 2023 |
Campos Guillén Juan | 1 | 2023 |
Campos Vega Rocio | 2 | 2023 |
Garcia Arredondo Jose Alejandro | 1 | 2023 |
Ibarra Alvarado, César | 2 | 2023 |
Ramos Gómez, Minerva | 2 | 2023 |
De Moure Flores, Francisco Javier | 2 | 2022 |
Escamilla García, Montserrat | 1 | 2022 |
García Almendárez Blanca Estela | 1 | 2022 |
Gracida Rodríguez, Jorge Noel | 1 | 2022 |
Gutiérrez Antonio, Claudia | 2 | 2022 |
Hernández Iturriaga, Montserrat | 2 | 2022 |
Rodríguez Chávez José Luis | CANDIDATO | 2022 |
Romo Mancillas, Rubén Antonio | 1 | 2022 |
Santos Cruz, José | 2 | 2021 |
Amaya Llano Silvia | 2 | 2021 |
Arredondo Ochoa, Teresita | CANDIDATA | 2021 |
De Lira Flores, Julio Armando | 1 | 2021 |
Gaytan Martinez, Marcela | 1 | 2021 |
Loarca Piña, Ma. Guadalupe Flavia | 3 | 2021 |
López Calzada, Gabriel | 1 | 2021 |
Luna Vázquez, Francisco Javier | 1 | 2021 |
Pacheco Aguilar, Juan Ramiro | 1 | 2021 |
Pérez Moreno, Victor | 1 | 2021 |
Quiroz Pérez, Efraín | 1 | 2021 |
Ramos López, Miguel Ángel | 1 | 2021 |
Reyes Vega, María de la Luz | 1 | 2021 |
Rojas Molina, Juana Isela | 2 | 2021 |
Sosa Domínguez, Adrián | CANDIDATO | 2021 |
Vázquez Barrios, Ma. Estela | CANDIDATA | 2021 |
* Profesores por honorarios