Historia
Reconociendo el valor y la importancia del agua para México, surge como una propuesta para la solución a la demanda de agua por la comunidad universitaria, para que resulte sustentable el autoconsumo en la Universidad Autónoma de Querétaro.
A partir del 1 de abril del 2012, se producen botellas de 500 ml y a partir del 1 de enero del 2013, se producen garrafones de 20 lts y botellas de 250 ml. A partir del 29 de mayo del 2014, se produce agua de Jamaica, en presentación de 250 ml.
Producción actual (2014):
- 150 garrafones de agua purificada (20 litros) diarios (lunes a viernes).
- 2000 botellas de agua purificada (500 ml) por semana.
- 500 botellas de agua de Jamaica (250 ml) por mes.
Especificaciones del AGUAQ
- Información nutrimental por porción de 100 ml:
- Contenido energético: 0 Kcal
- Proteínas: 0 g
- Sodio: 3.1 mg
- Proceso de purificación del agua:
- Cloración
- Lecho profundo
- Carbón activado
- Suavizador
- Osmosis inversa
- Luz ultravioleta
- Ozono.
Responsables
Dr. Víctor Pérez Moreno
Coordinador de AGUAQ
Fernando Soto Gómez
Operador de AGUAQ
Becarios*
María Fernanda Córdoba Rivera
Pamela Miranda Pérez
Julián Lara Sánchez
Cinthia Magali Quintana López
Yadira Yantziry Maldonado Cano
Dalia Sánchez Uribe
Mauricio Antonio Rivera Martínez
*Los becarios que colaboran en el proyecto AGUAQ son estudiantes de la Facultad de Química