Nombre de la materia |
Ecuaciones diferenciales |
Clave |
Por asignar |
Créditos |
5 |
Horas por semana |
3 |
Pre requisitos |
Cálculo integral |
Propósito |
|
Describe los conocimientos relacionados con las ecuaciones diferenciales ordinarias, los utiliza en la resolución de problemas y contrasta con la respuesta correcta. |
|
Competencias a desarrollar |
|
B1. Emplea la abstracción, el análisis, la síntesis y la creatividad en la solución de problemas y realización de proyectos. B8. Usa su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones en beneficio de su área profesional. B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta. G1. Busca, analiza y procesa información de fuentes diversas para su aplicación en el área de la investigación y el ámbito empresarial de bienes y servicios para el diagnóstico y solución de problemas, así como en la realización de proyectos. G2. Demuestra conocimientos en las áreas de: química, física, matemáticas y fisicoquímica indispensable para el ejercicio de su profesión. G4. Aplica sus habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en beneficio de ejercicio profesional. G5. Demuestra su capacidad para trabajar en forma autónoma, orientado a resultados, con toma de decisiones, uso de negociación y liderazgo cimentándose en sus habilidades intra e interpersonales. |
|
Resumen de contenidos |
|
1. Definiciones básicas y constantes arbitrarias ( Definiciones fundamentales y terminología, Problema de valor inicial y de frontera, Soluciones generales, particulares y singulares, observaciones sobre existencia y unicidad. 2. Ecuaciones diferenciales de primer orden (Separación de variables, Simple sustitución, Ecuaciones homogéneas, Ecuaciones homogéneas, Ecuaciones de la forma (ax+by+c)dx+(Ax+By+C)dy=0, Ecuaciones exactas, Ecuaciones exactas, Ecuaciones hechas exactas por factores integrantes, Ecuaciones hechas exactas por factores integrantes., Ecuación lineal de primer orden, Ecuación de Bernoulli, Ecuación de Ricatti). 3. Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales de primer orden (Trayectorias ortogonales, Ley de Enfriamiento de Newton, Mezclas químicas (tanques), Crecimiento y decrecimiento. (poblaciones), Crecimiento y decrecimiento. (poblaciones), Reacciones químicas, Otras aplicaciones. 4. Ecuaciones diferenciales lineales (Ecuación diferencial lineal general de orden n, Solución complementaria, los casos: a)raíces reales diferentes b)raíces reales repetidas c)raíces imaginarias, Solución complementaria, los casos: a)raíces reales diferentes b)raíces reales repetidas c)raíces imaginarias, Solución particular: a) método de coeficientes indeterminados b)método aniquilador c)excepciones al método de coeficientes indeterminados, Solución particular: a) método de coeficientes indeterminados b)método aniquilador c)excepciones al método de coeficientes indeterminados, Variación de Parámetros). 5. La Transformada de Laplace (Definición básica, La transformada inversa, Teoremas de traslación, Derivada de una transformada, Transformada de una derivada, Transformada de una derivada, Convolución). 6. Sistemas de Ecuaciones Lineales (Operadores Diferenciales; a) Tipos de Sistemas Lineales; b) Solución de un Sistema mediante Operadores, Solución de un sistema lineal mediante la Transformada de Laplace, Aplicaciones a problemas de mezclas)
|
|
Metodología de la enseñanza |
|
Presentación por el docente. Presentación por alumnos. Estudios de problemas y casos. |
|
Evaluación de la materia |
|
Exámenes. Tareas y actividades guiadas. Participación en clase. |
|
Referencia bibliográfica |
|
Borrelli R. y C. S. Coleman. 2002. Ecuaciones Diferenciales. Primera Edición. Oxford University Press. Blanchard P. 1999. Ecuaciones Diferenciales. Primera Edición. International Thomson Editores. Penny D. E. 1994.Ecuaciones Diferenciales Elementales. Tercera Edición. Prentice Hall. Ross S. L. 1992. Introducción a las Ecuaciones Diferenciales. Tercera Edición. McGraw Hill. |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
- Curso Herramientas Moleculares Aplicadas en la Agricultura
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
CONVOCATORIAS
- Resultados Olimpiada Estatal Química 2025
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
4to. Semestre QFB - Ecuaciones diferenciales
Índice del artículo
Página 6 de 11