![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
Objetivo general: Conocer fundamentos y aplicaciones de la Química Analítica Instrumental, considerando la colecta de muestra, el manejo instrumental y el reporte de resultados de un análisis químico, para agilizar la toma de decisiones técnicas y administrativas en diferentes áreas del ámbito laboral.
Profesionistas, pasantes o estudiantes de:
Pasantes o profesionales de carreras del área química y carreras afines a ciencias químicas incluidas las que oferta la FQ-UAQ (Químico Farmacéutico Biólogo, Ingeniero Químico en Alimentos, Ingeniero Químico Ambiental, Ingeniero Químico en Materiales, Ingeniero Agroquímico, Ingeniero en Agrobiotecnología e Ingeniero en Biotecnología).
Modalidad: Virtual
Fecha: Del 27 de febrero a 11 de julio de 2026.
* Cierre de Inscripciones para diplomado: 24 de febrero de 2026
Duración: 148 horas.
Contenido: Modular
II. Preparación de Muestras
III. Espectroscopia Atómica y Molecular
IV. Análisis Cromatográfico
V. Espectrometría de Masas y Resonancia Magnética Nuclear
VI. Validación de Métodos Analíticos
Instructores:
M. en C. Maribel Hernández Camarillo
M. en C. Alberto García Ibarra
Dr. Rafael Manuel Ríos Vera
EIA. Areli Rodríguez Ontiveros
M. en C. Alejandro Núñez Vilchis
M. en C. Gustavo Pedraza Aboytes
M. en C. María del Rocío Arvizu Torres
Responsable académico: M. en C. Alejandro Núñez Vilchis
Requisitos:
- Registrarse de acuerdo a procedimiento de inscripción.
- Cubrir en tiempo y forma el pago(s) correspondiente(s).
Inversión:
Comunidad UAQ |
General |
Fecha límite |
|
Cuota completa |
$14,500.00 (Catorce mil quinientos pesos 00/100 M.N.) |
$17,000.00 (Diecisiete mil pesos 00/100 M.N.) |
24 de febrero de 2026 |
Parcialidad 1 |
$ 10,150.00 (Diez mil ciento cincuenta pesos 00/100 M.N.) |
$ 11,900.00 (Once mil novecientos pesos 00/100 M.N.) |
|
Parcialidad 2 |
$ 4,350.00 (Cuatro mil trescientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) |
$ 5,100.00 (Cinco mil cien pesos 00/100 M.N. |
04 de abril de 2026 |
1. Curso.
Los cursos que se detallan en la siguiente tabla constituyen los módulos que integran el diplomado. Cada curso se oferta de manera independiente y, siempre que se cumplan los criterios de evaluación establecidos, se otorgará la Constancia correspondiente. La oferta de estos cursos está sujeta a la apertura del diplomado.
Cursos |
Costos por Curso |
Fecha límite 2026 |
|
Comunidad UAQ |
Público en General |
||
I. Manejo de Datos |
$2,200.00 (Dos mil doscientos pesos 00/100 M.N. ) |
$2,650.00 M.N. (Dos mil seiscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) |
24 de febrero |
II. Preparación de Muestras |
10 de marzo |
||
IV. Análisis Cromatográfico |
19 de mayo |
||
III. Espectroscopia Atómica y Molecular |
$2,650.00 (Dos mil seiscientos cincuenta pesos 00/100 M.N.) |
$3,050.00 M.N. (Tres mil cincuenta pesos 00/100 M.N.) |
14 de abril |
V. Espectrometría de Masas y Resonancia Magnética Nuclear |
02 de junio |
||
VI. Validación de Métodos Analíticos |
24 de junio |
Aspectos importantes.
· La Universidad Autónoma de Querétaro, no podrá hacer devolución de los pagos recibidos en ningún caso, siendo responsabilidad del interesado realizarlo correctamente y completar el trámite dentro de las fechas establecidas en la presente Convocatoria.
· Alumnos con opción a titulación, deberá realizar su petición y atender los procedimientos establecidos por el H. Consejo Académico de la Facultad en la que se encuentren inscritos.
o Para que la opción a titulación sea válida para estudiantes de la Facultad de Química, deberán someter su solicitud ante el Consejo Académico en fecha límite de la última sesión ordinaria previa a 27 de febrero de 2026. Revisar sección 4.2.5 del Manual de titulación y Calendario de Comités y Consejos 2025.
· El pago debe efectuarse en el periodo de tiempo establecido en la página web del diplomado. Para completar el proceso de inscripción, deberá seguirse el procedimiento disponible.
· En caso de no alcanzarse el cupo mínimo establecido, la Unidad de Educación Continua evaluará la viabilidad de ofrecer el diplomado con un número menor de participantes. De no ser posible su apertura, se gestionará la devolución correspondiente conforme a los procedimientos establecidos por la Institución y la Facultad.
· Cualquier aspecto no considerado en la Convocatoria será resuelto por la Facultad de Química.
