Nombre de la materia |
Laboratorio de electroquímica |
Clave |
Por asignar |
Créditos |
4 |
Horas por semana |
3 |
Pre requisitos |
Laboratorio de química analítica |
Propósito |
|
Analiza, interpreta y aplica los principios de los procesos electroquímicos para construir celdas electroquímicas de importancia en las diferentes disciplinas científicas como la química analítica, la bioquímica, biología, química del ambiente, ecología, ciencias ambientales. |
|
Competencias a desarrollar |
|
B1. Emplea la abstracción, el análisis, la síntesis y la creatividad en la solución de problemas y realización de proyectos. B4. Utiliza la comunicación oral y escrita de manera eficaz y eficiente en español y en un segundo idioma. B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta. G5. Demuestra su capacidad para trabajar en forma autónoma, orientado a resultados, con toma de decisiones, uso de negociación y liderazgo cimentándose en sus habilidades intra e interpersonales. |
|
Resumen de contenidos |
|
1. Identificación de electrolitos y no electrolitos. 2. Migración de iones y celdas electrolíticas. 3. Leyes de la electrolisis. 4. Celdas galvánicas. 5. Electrodos de referencia. 6. Medición de potenciales estándar. 7. Ecuación de Nernst y constante de formación. 8. Termodinámica de una celda galvánica. 9. Proceso de corrosión. 10. Diagramas de Pourbaix. 11. Titulación potenciométrica ácido-base. 12. Titulación potenciométrica redox. 13. Titulación conductimétrica. 14. Presentación de artículo científico. |
|
Metodología de la enseñanza |
|
Desarrollo de conocimientos previos Realización de prácticas Discusión de resultados Enseñanza interactiva con exposición del maestro y participación de los alumnos. |
|
Evaluación de la materia |
|
Buenas prácticas del laboratorio Reportes y proyectos Participación en sesión |
|
Referencia bibliográfica |
|
Mantell, C.L. 2003. Ingeniería Electroquímica. 4ta. Edición. Editorial Reverté. Bagotsky, V. S.. 2002. Fundamentals of Electrochemistry, Second Edition. The Electrochemical Society. Jhon Wiley & Sons, Inc. Pennington, New Jersey. INc. Publication. Bockris y Reddy. 2003. Electroquímica moderna. Editorial Reverté West, J. M. 1986. Corrosión y Oxidación: Fundamentos. Editorial Limusa, 1er. Ed., Dassler A. 1986. Electroquímica y sus fundamentos fisicoquímicos. Editorial, UTEHA. |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
- Curso Herramientas Moleculares Aplicadas en la Agricultura
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
CONVOCATORIAS
- Resultados Olimpiada Estatal Química 2025
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
4to. Semestre QFB - Laboratorio de Electroquimica
Índice del artículo
Página 3 de 11