Nombre de la materia |
Farmacovigilancia |
Clave |
Por asignar |
Créditos |
5 |
Horas por semana |
3 |
Pre requisitos |
Ninguno |
Propósito |
|
Analiza las reacciones medicamentosas y no medicamentosas para comunicar las reacciones adversas de los medicamentos y los aplica para contribuir al uso racional de medicamentos en beneficios de la sociedad. |
|
Competencias a desarrollar |
|
B2. Relaciona y aplica los conocimientos teóricos en su desempeño profesional. B4. Utiliza la comunicación oral y escrita de manera eficaz y eficiente en español y en un segundo idioma. B8. Usa su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones en beneficio de su área profesional. B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta. G4. Aplica sus habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en beneficio de ejercicio profesional. G6. Capacita, empodera, motiva y conduce hacia logros de objetivos a sus colaboradores en beneficio del logro de la misión y visión empresarial, institucional o área de desempeño específica. E12. Suministra información sobre el uso óptimo de los medicamentos a través de asesoramiento a otros profesionales de la salud y en su caso al paciente en su beneficio. E13. Colabora con otros profesionales de la salud en la prestación de una farmacoterapia adecuada en beneficio de los pacientes. E14. Coordina una dispensación adecuada de los medicamentos, así como de los productos y servicios farmacéuticos comunitarios y hospitalarios. |
|
Resumen de contenidos |
|
1. Definición y generalidades de farmacovigilancia de acuerdo a la OMS. 2. Marco operativo de la farmacovigilancia ( objetivos generales y específicos, la farmacovigilancia en la política farmacéutica nacional) 3. Legislación nacional e internacional en materia de farmacovigilancia. 4. Uso racional de medicamentos. 5. Tipo de reacciones adversas medicamentosas. 6. Reacciones no medicamentosas (RNM) 7. Reacciones probable medicamentosas (RPM) 8. Interacciones medicamentosa 9. Interacción medicamentosa con los alimentos 10. Guías lineamientos y requerimientos de farmacovigilancia - Comisión Federeal para la Protección de Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). 11. Gestión y notificación de riesgos en farmacovigilancias. |
|
Metodología de la enseñanza |
|
Presentaciones por el docente. Presentaciones por el alumno. Estudio de problemas y casos. |
|
Evaluación de la materia |
|
Exámenes. Tareas y actividades guiadas. Participación en clase. |
|
Referencia bibliográfica |
|
Hernández, Moreno, Zaragoza, Porras. 2011., Tratado de medicina Farmacéutica,. Editorial Panamericana. Ponte M., Serra H., 2012. Farmacovigilancia Hospitalaria. Edit. EAE. Cotillo, P.A., 2004. Atención farmacéutica Bases farmacológicas, , Fondo Editorial de la UMSM. Legislación nacional e internacional vigente. |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Taller de capacitación para la realización de la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
CONVOCATORIAS
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
- Olimpiada Estatal Química 2024
7mo. Semestre QFB - Farmacovigilancia
Índice del artículo
Página 5 de 11