Nombre de la materia |
Calidad medicamentos |
Clave |
Por asignar |
Créditos |
5 |
Horas por semana |
3 |
Pre requisitos |
Ninguno |
Objetivo General |
|
Reconoce el marco legal y tecnológico de la Industria Farmacéutica y adquiera las herramientas necesarias que le permitan desempeñarse profesionalmente en cualquiera área de la Industria Farmacéutica desarrollando sus aptitudes y valores en el ejercicio profesional. |
|
Competencias a desarrollar |
|
B2. Relaciona y aplica los conocimientos teóricos en su desempeño profesional. B3. Aplica la planeación, la organización, la ejecución y el control en su ejercicio laboral. B4. Utiliza la comunicación oral y escrita de manera eficaz y eficiente en español y en un segundo idioma. B5. Establece la crítica y la autocrítica para la mejora continua. B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta. G3. Contribuye con la mejora continua en el área de desempeño utilizando su conocimientos y habilidades relacionados con gestión de calidad. E1. Utiliza sus conocimientos en gestión de calidad fortaleciéndolos con la aplicación de la legislación específica de su ejercicio profesional para mejorar continuamente las empresas farmacéuticas, cosméticas, laboratorios clínicos, farmacia asistencial y áreas de investigación. |
|
Resumen de contenidos |
|
1. Buenas prácticas de Fabricación. Marco Legal de la Industria Farmacéutica 2. Estructura General de la Industria Farmacéutica 3. Sistemas de Calidad en la Industria Farmacéutica 4. Control de Materiales 5. Control del Proceso 6. Control Analítico en un laboratorio Farmacéutico |
|
Metodología de la enseñanza |
|
Presentación de los temas por el docente. Investigación y presentación de información por los alumnos. Discusión en clase Tareas Trabajos extraclase en equipos |
|
Evaluación de la materia |
|
Exámenes 60 % Actividades Guiadas 40 % |
|
Referencia bibliográfica |
|
Farmacopea de los Estados Unidos Mexicanos. SSA Farmacopea de la Comunidad Económica Europea United States Pharmacopeia NOM-059-SSA1-2013, Buenas prácticas de fabricación de medicamentos Normas Internacionales de Buenas Prácticas de Manufctura Montgomery, Douglas, C. Introduction to Statistical Quality Control, Sixth Edition |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Taller de capacitación para la realización de la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
CONVOCATORIAS
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
- Olimpiada Estatal Química 2024
8vo. Semestre QFB - Calidad de medicamentos
Índice del artículo
Página 7 de 9