Nombre de la materia |
Hematología |
Clave |
Por asignar |
Créditos |
5 |
Horas por semana |
3 |
Pre requisitos |
Ninguno |
Propósito |
|
Reconoce los principales conceptos de la Hematología, así como su importancia y utilidad en el diagnóstico clínico. Aplica la normatividad vigente emitida por la autoridad correspondiente. Diseña las instalaciones, características de área de trabajo, equipo, material y reactivos para realizar el trabajo correspondiente. |
|
Competencias a desarrollar |
|
B2. Relaciona y aplica los conocimientos teóricos en su desempeño profesional. B3. Aplica la planeación, la organización, la ejecución y el control en su ejercicio laboral. B6. Contribuye por capacidad de trabajo en equipos disciplinares y multidisciplinares en el logro de metas y objetivos. B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta. G1. Busca, analiza y procesa información de fuentes diversas para su aplicación en el área de la investigación y el ámbito empresarial de bienes y servicios para el diagnóstico y solución de problemas, así como en la realización de proyectos. E8. Colabora con equipos multidisciplinarios en la planeación, ejecución y control de políticas, regulaciones y legislaciones sanitarias en las diferentes áreas de su ejercicio profesional (laboratorios clínicos, farmacia asistencial, farmacia industrial e investigación), mediante asesoría disciplinar. |
|
Resumen de contenidos |
|
1. Hematopoyesis (embrionaria y fetal, sistema Hematopoyético). 2. Formula roja (morfología de los compartimentos de la eritropoyesis, Morfología eritrocitaria, clasificación de las alteraciones morfológicas de eritrocito, anemias, policitemia) 3. Formula blanca (descripción morfológica de los compartimentos de la granulopoyesis, linfocitopoyesis, monocitopoyesis, trombocitopoyesis, leucemias, hemostasia). |
|
Metodología de la enseñanza |
|
Presentación del docente. Presentación del alumno. Estudio de problemas y casos. |
|
Evaluación de la materia |
|
Exámenes Tareas y actividades guiadas. Participación en clase. |
|
Referencia bibliográfica |
|
Mckenzie S. 2000. Hematología clínica. 2ª edición. Manual Moderno. México. Dacie y Lewis. 2008. Hematología práctica. Elsevier. España. Yoan, Lluis, Vives, Corrons. 2006. Manual de técnicas de laboratorio en hematología. 3ª edición. Editorial Masson. Carr, Rodak. 2010. Atlas de Hematología clínica. Editorial Panamericana. |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Taller de capacitación para la realización de la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
CONVOCATORIAS
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
- Olimpiada Estatal Química 2024
9no. Semestre QFB - Hematología
Índice del artículo
Página 3 de 7