Nombre de la materia |
Laboratorio de Bacteriología |
Clave |
Por asignar |
Créditos |
4 |
Horas por semana |
3 |
Pre requisitos |
Ninguna |
Propósito |
|
Diferencia, clasifica, y relaciona a las bacterias que son consideradas patógenas de las comensales y saprófitas, aprende a identificarlas mediante su cultivo en medios selectivos y diferenciales, las caracteriza bioquímicamente y serológicamente, realiza pruebas de susceptibilidad a antimicrobianos. |
|
Competencias a desarrollar |
|
B3. Aplica la planeación, la organización, la ejecución y el control en su ejercicio laboral. B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta. G3. Contribuye con la mejora continua en el área de desempeño utilizando sus conocimientos y habilidades relacionados con gestión de calidad. E2. Enumera, selecciona, recomienda y realiza análisis clínicos para contribuir con el equipo de salud para el diagnóstico médico de los padecimientos de manera eficaz y eficiente. E3. Define, describe, reconoce e identifica microorganismos patógenos colaborando así con los profesionales del área de la salud, apoyando al diagnóstico oportuno y medicación correspondiente. |
|
Resumen de contenidos |
|
1. Identificación de la flora habitual. 2. Identificación de cocos Gram positivos y Gram negativos. 3. Identificación de bacilos Gram positivos, Identificación microscópica de BAAR. 4. Identificación de bacilos Gram negativos (Enterobacterias y anaerobios). 5. Identificación de bacilos Gram negativos aerobios. 6. Identificación de bacilos en forma de coma, treponemas y espirilos. 7. Identificación de bacterias mediante métodos alternos. |
|
Metodología de la enseñanza |
|
La forma en que se imparte la información tiene su fundamento en el conocimiento significativo, con la aplicación de técnicas de exposición oral por el maestro y los alumnos, con interrogatorio por uno u otro. Discusiones grupales. Además de la investigación bibliográfica y discusión de artículos. Utilizando para lograr las metas el trabajo práctico en el laboratorio, con empleo de cepas específica como muestras problemas. |
|
Evaluación de la materia |
|
Participación en laboratorio 10% Tareas 10% Identificación de bacterias 20% Exámenes parciales 60% |
|
|
|
Mc. Faddin J.F. 2006.Pruebas Bioquímicas para la Identificación de Bacterias de Importancia Médica. Ed. MédicaPanamericana, Bailey W.R. and Scott E.G. 2008.Diagnostic Micobiology. 4ta. Ed. St. Louis Missouri. Koneman E.W., Allens D., Dowell V.R. 2008.Diagnostico Microbiológico Texto y Atlas a color. Ed. MédicaPanamericana. |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Taller de capacitación para la realización de la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
CONVOCATORIAS
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
- Olimpiada Estatal Química 2024
6to. Semestre QFB - Laboratorio de Bacteriología
Índice del artículo
Página 6 de 9