Dra. Diana Issell Sandoval Cárdenas

Profesora-Investigadora

 


Formación Académica:

  • Lic. Biotecnología, UAQ
  • Maestría y Doctorado en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, CICATA-Querétaro, Instituto Politécnico Nacional.

SNI

  • Nivel 1

Semblanza

  • La Dra. Sandoval fusiona la Biotecnología con la Nanotecnología para generar innovaciones con aplicaciones en el área ambiental. Trabaja en la síntesis de nanomateriales por vías verdes y biológicas, generando aplicaciones en la desinfección y remoción de contaminantes de aguas residuales. Buscando reducir el impacto de los residuos plásticos, ha explorado el uso de insectos y su microbiota asociada para biodegradarlos, también ha trabajado en el desarrollo de empaques biodegradables que sustituyan los plásticos.

Contacto:

Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Teléfono: (442)192-12-00 Ext. 5533

ORCID: 0000-0003-1470-2284

ResearchGate: Issell-Sandoval-Cardenas

GoogleScholar: https://scholar.google.com/citations?user=rkSjnz4AAAAJ&hl=es&oi=ao

LinkedIN: https://www.linkedin.com/in/diana-issell-sandoval-c%C3%A1rdenas-71329039/

 

 

 

Principales publicaciones

1.Calvo‑Olvera A, Sandoval-Cárdenas DI, et al. (2023) Characterization and cytotoxicity assessment of cadmium sulfide quantum dots synthesized with Fusarium oxysporum f. sp. lycopersici. Archives of Microbiology 205:259. DOI: 10.1007/s00203-023-03604-x

2.Sandoval-Cárdenas DI, Camarillo-Gómez D, Amaro-Reyes A, García-Gasca M, Campos-Vega R, & Regalado-González C (2023). Empaque bioplástico para alimentos con propiedades antifúngicas elaborado a partir de residuos agroindustriales. Investigación y Desarrollo en Ciencia y Tecnología de Alimentos, 8(1), 802–807. DOI: 10.29105/idcyta.v8i1.103

3.Sandoval-Cárdenas DI, Pool H, et al.  (2023) Sargassum@magnetite composite EDTA-functionalized for the potential removal of mercury. Polymers 15, 1405. DOI: 10.3390/polym15061405

4.Sandoval-Cárdenas DI, Feregrino-Pérez AA, Favela-Camacho SE et al. (2022) Potential antioxidant activity of multienzymatically hydrolyzed corncob. Biología 77: 803–813. DOI: 10.1007/s11756-021-00977-6

5.Sandoval-Cárdenas DI, Reyes-Guzmán EG, Gracida J et al. (2021) Production of combined-cross-linked hemicellulosic enzyme aggregates from paperboard residues. Biología 76: 3919–3924. DOI: 10.1007/s11756-021-00890-y