Estudio de procesos electroquímicos avanzados de oxidación aplicados a la remoción de contaminantes emergentes en agua y a la evaluación de su desempeño utilizando efluentes secundarios de plantas de tratamiento de agua residual.
Acoplamiento de procesos electroquímicos (electroaplicación, electrooxidación, etc.) y biológicos (lodos, activados, digestion anaerobia, etc.) para el tratamiento de aguas residuals con alta carga contaminante.
El tratamiento de agua y suelo con procesos electroquímicos y bioelectroquímicos involucra el uso de reacciones electroquímicas para eliminar contaminantes. ...
Investigamos la capacidad de algunos insectos de ingerir y degradar plásticos y el papel que en ello tiene la microbiota que habita en su tracto digestivo y los genes asociados. Nuestro objetivo es desarrollar sistemas biológicos prototipo para el tratamiento de los desechos plásticos, así como dilucidar los mecanismos naturales que se pueden aprovechar para ello.
Diseñamos materiales, a partir de nanopartículas sintetizadas por vía verde, para la remoción de contaminantes emergentes del agua como patógenos y metales pesados. El uso y estudio de los de materiales en la escala nano incrementa su eficiencia mientras disminuye la cantidad requerida y es vital para el desarrollo de nuevas tecnologías en el tratamiento de agua contaminadas.
Tratamiento de aguas contaminadas, por medio de tecnología electroquímica con el fin de reuso y recuperación de productos de valor agregado. Aplicación de sistemas electroquímicos para la estimulación de procesos microbianos en el tratamiento de aguas residuales (Bioelectroquímica).
Desarrollo de sistemas electroquímicos, electrodos modificados para el monitoreo de compuestos de interés como contaminantes emergentes en agua (medicamentos, herbicidas, insecticidas).
Desarrollo de metodologías electroanalíticas, remediación de contaminantes de preocupación emergente por vía electroquímica, corrosión, recubrimientos electroquímicos.