Nombre de la materia |
Cálculo diferencial |
Clave |
Por asignar |
Créditos |
6 |
Horas por semana |
4 |
Pre requisitos |
Ninguna |
Propósito |
|
Describe los conocimientos relacionados con algebra lineal y cálculo diferencial, los utiliza en la resolución de problemas y contrasta con la respuesta correcta. |
|
Competencias a desarrollar |
|
B1. Emplea la abstracción, el análisis, la síntesis y la creatividad en la solución de problemas y realización de proyectos. B8. Usa su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones en beneficio de su área profesional. B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta. G1. Busca, analiza y procesa información de fuentes diversas para su aplicación en el área de la investigación y el ámbito empresarial de bienes y servicios para el diagnóstico y solución de problemas, así como en la realización de proyectos. G2. Demuestra conocimientos en las áreas de: química, física, matemáticas y fisicoquímica indispensable para el ejercicio de su profesión. G4. Aplica sus habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en beneficio de ejercicio profesional. G5. Demuestra su capacidad para trabajar en forma autónoma, orientado a resultados, con toma de decisiones, uso de negociación y liderazgo cimentándose en sus habilidades intra e interpersonales. |
|
Resumen de contenidos |
|
1. Fundamentos de álgebra (Números reales, Polinomios, Factorización de polinomios, Radicales, Logaritmos, Fracciones parciales). 2. Álgebra lineal (Sistemas de ecuaciones lineales y matrices, Vectores en R2 Y R3, Espacios vectoriales, Eigenvalores y eigenvectores). 3. Cálculo diferencial (Funciones reales y sus gráficas, Límites y continuidad de funciones reales, Derivación de funciones reales, reglas de derivación y su aplicación, Derivadas sucesivas de una función y su aplicación, Derivación de funciones trascendentes, reglas de derivación y su aplicación, Derivadas implícitas y su aplicación, Derivadas parciales). |
|
Metodología de la enseñanza |
|
Presentación por el docente Presentación por alumnos Estudios de problemas y casos |
|
Evaluación de la materia |
|
Exámenes, tareas y actividades guiadas Participación en clase |
|
Referencia bibliográfica |
|
BÁSICA: Lay D.C. 2007 Algebra Lineal y sus aplicaciones. 3ra ed. Pearson-Addison Wesley, México. Lipschutz S. 2002. Algebra lineal. 2da ed. Mc. Graw-Hill, España. Ress, P. K., Sparks, F. W. 1998. Algebra. 4ta ed. Editorial Reverte Mexicana S.A. México COMPLEMENTARIA: Grossman S. I. 2000. Algebra Lineal. 1ra ed. Grupo editorial Iberoamericana. México. León S. J. 1999. Algebra Lineal. 5ta ed. Editorial CECSA. México. Mazón Ruiz J.M.2011. Cálculo diferencial: Teoría y problemas. Ed. PUV. España Camacho. 2012. Calculo diferencial. Ed Diaz de Santos, España. |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Taller de capacitación para la realización de la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
CONVOCATORIAS
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
- Olimpiada Estatal Química 2024
1er. Semestre QFB - Cálculo Diferencial
Índice del artículo
Página 6 de 9