Nombre de la materia |
Inglés III |
||||||||||||||||||||||||
Clave |
Por asignar |
||||||||||||||||||||||||
Créditos |
7 |
||||||||||||||||||||||||
Horas por semana |
5 |
||||||||||||||||||||||||
Pre requisitos |
Cursar y acreditar Inglés II o presentar examen de habilidades y manejo de la lengua de Inglés II |
||||||||||||||||||||||||
Propósito |
|||||||||||||||||||||||||
· Comprender los puntos principales de textos claros y en lengua estándar si tratan sobre cuestiones que le son conocidas, ya sea en situaciones de trabajo, de estudio o de ocio. · Saber desenvolverse en la mayor parte de las situaciones que pueden surgir durante un viaje por zonas donde se utiliza la lengua. · Producir textos sencillos y coherentes sobre temas que le son familiares o en los que tiene un interés personal. · Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones, así como justificar brevemente sus opiniones o explicar sus planes. |
|||||||||||||||||||||||||
Competencias a desarrollar |
|||||||||||||||||||||||||
B1. Emplea la abstracción, el análisis, la síntesis y la creatividad en la solución de problemas y realización de proyectos. B2. Relaciona y aplica los conocimientos teóricos en su desempeño profesional. B4. Utiliza la comunicación oral y escrita de manera eficaz y eficiente en español y en un segundo idioma. B5. Establece la crítica y la autocrítica para la mejora continua. G4. habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en beneficio del ejercicio profesional. G5. demuestra su capacidad para trabajar en forma autónoma, orientado a resultados, con toma de decisiones, uso de negociación y liderazgo cimentándose en sus habilidades intra e interpersonales. G7. Refuerza su ejercicio profesional por su habilidad para trabajar en contextos internacionales. G8. Incluye en sus habilidades y conocimientos los recursos necesarios para ser emprendedor exitoso en su ámbito profesional. |
|||||||||||||||||||||||||
Resumen de contenidos |
|||||||||||||||||||||||||
Se desarrollarán las cuatro habilidades lingüísticas, el vocabulario y la gramática alrededor de estos temas, de acuerdo al nivel de competencia correspondiente.
|
|||||||||||||||||||||||||
Metodología de la enseñanza |
|||||||||||||||||||||||||
Cada curso se compone de unidades, y cada uno consta de actividades individuales y grupales con el propósito de desarrollar en los estudiantes las competencias que aporten al aprendizaje del idioma. El docente para llevar a cabo las actividades de aprendizaje podrá apoyarse de diversos materiales didácticos como guías, libros de texto y prácticas, manuales, etc. En los ejercicios de cada unidad el estudiante aprenderá distintos aspectos del idioma extranjero, se desarrollarán productos que constituyen la práctica, para que finalmente a través de una actividad integradora se aplique lo que se enseñó y aprendió tanto del docente como el estudiante. Estos productos serán las evidencias del aprendizaje. |
|||||||||||||||||||||||||
Evaluación de la materia |
|||||||||||||||||||||||||
Para evaluar la unidad de aprendizaje, se tomará en cuenta la evaluación diagnostica, formativa y acumulativa. |
|||||||||||||||||||||||||
Referencia bibliográfica |
|||||||||||||||||||||||||
El método que sea seleccionado. Diccionario monolingüe inglés – inglés |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Taller de capacitación para la realización de la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
CONVOCATORIAS
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
- Olimpiada Estatal Química 2024
3er. Semestre QFB - Inglés III
Índice del artículo
Página 12 de 12