Finalidad |
La investigación clínica estudia los mecanismos y procesos relacionados con la salud y enfermedad del ser humano. Considerando a la ciencia básica, la investigación clínica tiene como objetivo generar conocimiento para mejorar nuestra comprensión en las diferentes enfermedades no transmisibles, como enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes mellitus, las cuales disminuyen la calidad de vida de las personas y generan un elevado gasto económico, con pérdidas en la productividad, repercutiendo en la familia y en la sociedad. Sin embargo, en México la investigación básica y clínica se han desarrollado de manera independiente, impidiendo que la generación de nuevos conocimientos se apliquen para solucionar los problemas de salud, tales como diagnóstico tardío, lo que conlleva al desarrollo de complicaciones o muerte prematura, así como falta de marcadores específicos para la evaluación de la progresión y pronóstico de las enfermedades no transmisibles. |
Propósito |
Realizar investigación clínica básica y aplicada enfocada a la identificación de metabolitos, proteínas o alteraciones genéticas que puedan ser empleados como marcadores sensibles y específicos para el diagnóstico y la progresión de enfermedades crónico degenerativas. |
Objetivos al inicio |
Identificar y proponer candidatos de marcadores para diagnóstico y progresión de enfermedades no transmisibles de interés clínico en México. |
Sublíneas | |
Líneas de generación y aplicación del conocimiento en que incide | |
Cuerpo Académico en que participa | |
Posgrado en que participa | |
Licenciatura en que participa | |
Integrantes | |
SNI/PRODEP |
NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
- Curso Herramientas Moleculares Aplicadas en la Agricultura
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
CONVOCATORIAS
- Convocatoria Única Posgrado 2026-1
- Convocatoria admisión 2026-1
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-B
- Resultados Olimpiada Estatal Química 2025
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz