Dr. Jorge Noel Gracida Rodríguez

Coordinador de Ingeniería en Biotecnología
Profesor Investigador

SNI Nivel 1 (vigencia 2028)

Formación Académica:



Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(442) 1921200 Ext. 55980
SCOPUS: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=36154606500
https://www.facebook.com/UnidosPorLaQuimica/

Profesor en:

 

Dra. Karla Isabel Lira De León

Coordinadora de la Maestría en Química Clínica Diagnóstica
Docente
Laboratorio de Enfermedades Crónico Degenerativas


PRODEP: SI

Formación Académica:

Doctora en Ciencias con Especialidad en Biomedicina Molecular, (CINVESTAV-I.P.N.), departamento de Biomedicina Molecular
Maestra en Ciencias con Especialidad en Biomedicina Molecular, (CINVESTAV-I.P.N.), departamento de Biomedicina Molecular
Químico Farmacéutico Biólogo, UAQ

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Celular. 4421560731

Líneas de Investigación:

Aplicación de biomarcadores para enfermedades no transmisibles.

1. Búsqueda de biomarcadores para el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer).

2. Búsqueda de biomarcadores para el diagnóstico temprano de Cáncer de pulmón asociado a tabaquismo.

Profesora en:

Asociaciones:

  • Miembro de la Society for Neuroscience del 28 de febrero de 2006 a la fecha. Número de registro: 100036167

Dr. Aldo Amaro Reyes

Coordinador de la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental
Profesor Investigador
Planta piloto de Biotecnología

SNI Nivel 2 (2025 - 2029)
PRODEP: SI

Formación Académica:

Doctorado en Ciencias de los Alimentos. Universidad Autónoma de Querétaro, Querétaro.
Maestría en Ingeniería Bioquímica. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.
Ingeniero Bioquímico. Instituto Tecnológico de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(442) 1921200 Ext. Ext. 55891
Parque Biotecnológico. Oficinas primer piso.
Sitio Web: https://www.researchgate.net/profile/Aldo-Amaro-Reyes
SCOPUS: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=36636729800
ORCID: https://orcid.org/0000-0001-6520-5742

Curriculum Vitae

 

Profesor en:

Asociaciones:

Miembro del Consejo Técnico del Examen General para el Egreso de la Licenciatura en Ingeniería en Biotecnología (EGEL-IBIOTEC) de noviembre de 2018 a noviembre de 2021.

 

Tesorero de la Mesa Directiva Nacional de la Sociedad de Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB) 2016 – 2018.

 

Socio Numerario de la Sociedad de Mexicana de Biotecnología y Bioingeniería (SMBB) 2016 – 2026.

Premios:

Miembro del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores desde 2014. Último nombramiento como Nivel II de 2025 a 2029.

Reconocimiento a Perfil Deseable PRODEP desde 2017 hasta 2029.

Publicaciones:

Últimas como autor de correspondencia:

Amaro-Reyes, A., Marín-Medina, K., Escamilla-García, M., Favela-Camacho, S. E., Barrón-García, O. Y., Campos-Guillén, J., Ramos-López, M. A., Pool, H., Rodríguez-de León, E., & Rodríguez Morales, J. A. (2025). Functionalized Bacterial Cellulose: A Potential Sustainable Adsorbent for Methylene Blue Removal. Polysaccharides, 6(1), 8. https://doi.org/10.3390/polysaccharides6010008.

 

Amaro-Reyes, A., Marcial-Ramírez, D., Vázquez-Landaverde, P. A., Utrilla, J., Escamilla-García, M., Regalado, C., ... & Favela-Camacho, S. E. (2024). Electrostatic Fermentation: Molecular Response Insights for Tailored Beer Production. Foods, 13(4), 600.

 

Sandoval-Cárdenas, D. I., Pool, H., Favela-Camacho, S. E., Santos-Cruz, J., Campos-Guillén, J., Ramos-López, M. A., Rodríguez-deLeón, E., Urbina-Arroyo, J.V., Amaro-Reyes, A. Sargassum@magnetite Composite EDTA-Functionalized for the Potential Removal of Mercury. 2023 Polymers, 15(6), 1405.

 

Sandoval-Cárdenas, D.I., Feregrino-Pérez, A.A., Favela-Camacho, S.E.  Arredondo-Ochoa, T., Escamilla-García, M., Regalado, C., Amaro-Reyes, A. Potential antioxidant activity of multienzymatically hydrolyzed corncob. 2022. Biologia 77803–813 https://doi.org/10.1007/s11756-021-00977-6.

 

Sandoval-Cárdenas, D. I, Reyes-Guzmán, E. G., Gracida, J., Rodríguez-Morales, J. A., Ramos-López, M. A., Amaro-Reyes, A. Production of combined-cross-linked hemicellulosic enzyme aggregates from paperboard residues. 2021. Biologia. 10.1007/s11756-021-00890-y

 

 

M. en C. Alma Delia Bertadillo Jilote

Secretaria Administrativa
Docente

 

Formación Académica:


Maestría en ciencias, Instituto de Neurobiología, UNAM
Lic. Químico Farmacéutico Biólogo, UAQ

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(442) 1921200 Ext. 5504
Dirección. Edificio 4, planta baja.

 

Coordinó la licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo desde el año 2012 hasta el 2023; por lo que, además, fue durante ese tiempo fue consejera académica ex oficio y parte del comité de titulación.

Durante su gestión logró que la Licenciatura de Químico Farmacéutico Biólogo se acreditara ante COMAEF en los periodos 2015-2019 y 2020-2025.

 

Líneas de Investigación:

Aplicación de biomarcadores para enfermedades no transmisibles

Profesor en:

Publicaciones:

2020

Capítulo. Lung Cancer and Tobacco Smoking: Changes in Epigenetic DNA Methylation. Research Trends in Medical Science. Editorial: Akinik Publications, 2020. ISBN: 978-93-90322-04-6

 

M. en C. Beatriz Álvarez Mayorga

Docente

 





Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(442) 1921200 Ext. 5591
Edificio 1 planta baja

Profesora en:

Dra. Sofía María Arvizu Medrano

Coordinadora de la Especialidad en Inocuidad de Alimentos
Profesora Investigadora
Laboratorio de Inocuidad de Alimentos

SNI Nivel 2 (vigencia 2028)
PRODEP: SI

Formación Académica:

Doctorado en Ciencia de los Alimentos. Universidad Autónoma de Querétaro
Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos. Universidad Autónoma de Querétaro.
Químico-Farmacobiología con especialidad en alimentos. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.

Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
(442) 1921200 Ext. 5556
Edificio Kelloggs, planta alta
SCOPUS: https://www.scopus.com/authid/detail.uri?authorId=8977597000
ORCID: https://orcid.org/0000-0003-4893-2168

Líneas de investigación de maestría

Prevalencia de microorganismos patógenos durante la producción, distribución y comercialización de alimentos

Evaluación de factores ecológicos y tecnologías aplicadas al procesamiento de alimentos para el control de microorganismos patógenos y deterioradores.

Diagnóstico de causas de deterioro microbiano de los alimentos.

Selección y caracterización de microorganismos con potencial para la producción de bebidas fermentadas.

 

Líneas de investigación de doctorado

Diseño y validación de técnicas moleculares para la detección y caracterización de microorganismos patógenos, fermentadores y deterioradores en alimentos.

Mecanismos de patogenicidad, tolerancia a procesos antimicrobianos y persistencia de bacterias y virus en alimentos.

Biodiversidad e interacciones microbianas en alimentos y bebidas fermentadas.

 

Profesor en:

Asociaciones:

  • Cuerpo académico (CA): Inocuidad Microbiana de los Alimentos reconocido por PRODEP como consolidado.
  • Red-Prodep con dos CAs de la Universidad de Guadalajara y un grupo de investigación de Texas A&M University.
  • Colaboración con Investigadores de la Universidad de Costa Rica y la Universidad de Zaragoza, España.
  • Instructores reconocidos por Produce Safety Alliance (Cornell University/FDA)

Publicaciones:

2023

Xóchitl Yamilet Ovalle-Marmolejo, Mauricio Redondo-Solano, Fabio Granados-Chinchilla, Dalia E. Miranda-Castilleja, Sofia M. Arvizu-Medrano. Effect of stress factors on the production of biogenic amines by lactic acid bacteria isolated from fermented Mexican foods (cheese and beer). Food Control. 2023. https://doi.org/10.1016/j.foodcont.2022.109553

Hernández-Ledesma, E. Cabrera-Díaz, S.M. Arvizu-Medrano, A. Gómez-Baltazar, M. Hernández-Iturriaga, A. Godínez-Oviedo. Virulence and antimicrobial resistance profiles of Salmonella enterica isolated from foods, humans, and the environment in Mexico. International Journal of Food Microbiology. 2023. https://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2023.110135

 

2022

Carrillo-Garmendia, A., Martinez-Ortiz, C., Canizal-Garcia, M., González-Hernández, J. C., Arvizu-Medrano, S. M., Gracida, J., Madrigal-Perez, L. A., & Regalado-Gonzalez, C. (2022). Cytotoxicity of quercetin is related to mitochondrial respiration impairment in Saccharomyces cerevisiaeYeast, 39, 617–628. https://doi.org/10.1002/yea.3818

Omar Hernández Hernández, Ana L. Gutiérrez-Escolano, Cleo Cancio-Lonches, Montserrat H. Iturriaga, Juan Ramiro Pacheco-Aguilar, Rocío Morales-Rayas, Sofía M. Arvizu-Medrano. Multiplex PCR method for the detection of human norovirus, Salmonella spp., Shigella spp., and shiga toxin producing Escherichia coli in blackberry, coriander, lettuce and strawberry. Food Microbiology. 2022. https://doi.org/10.1016/j.fm.2021.103926

 

2019

González‐López, C., Martínez‐Peniche, R. A., Iturriaga M. H., Arvizu‐Medrano, S. M. 2019. Attachment and colonization of Salmonella on ‘Rayada’, ‘Golden Delicious’ and ‘Red Delicious’ apples. J Sci Food Agric. 99:1166-1171. doi: 10.1002/jsfa.9284

 

2018

Miranda‐Castilleja, D. E., Martínez‐Peniche, R. Á., Nadal Roquet‐Jalmar, M., Aldrete‐ Tapia, J. A., Arvizu‐Medrano, S. M. 2018. Enological Qualities and Interactions Between Native Yeast and Lactic Acid Bacteria from Queretaro, Mexico. J. Food Sci. 83 (7): 1904-1912. doi: 10.1111/1750-3841.14197

 

M.C.E. Manuel David Vaca Tello

Docente de licenciatura

 

Contacto:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Profesor en:

Dr. Oscar Iván Arillo Flores

Coordinador de la Academia de Físico-Matemática
Docente

 





Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Cubículo 16, Edificio 2, Planta alta.

Profesor en:

  • FISICOQUÍMICA

Dra. Lucía Guadalupe Abadía García

Coordinadora de Ingeniero Químico en Alimentos
Docente

 





Contacto:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Profesora en:

Subcategorías