NOTICIAS
EVENTOS
- FOOD SCIENCE COLLOQUIUM WUR-UAQ
- FORO DE INOCUIDAD Y SEGURIDAD ALIMENTARIA: DEL CAMPO A LA MESA
- Taller “Conectando el Análisis de Riesgos con la Toma de Decisiones en las Industrias de Alimentos”
- Taller de Bioinformática
- Semana Académica y Cultural 2020
- 2do Informe de Actividades 2019-2020
- Tabla Periódica Monumental
- Semana Académica-Cultural Química 2019
- Foro Innovación Biotecnológica
- Semana Académica-Cultural Química 2018
EDUCACIÓN CONTINUA
- Curso Relevado de esfuerzos en componentes soldados
- Diplomado Técnicas de caracterización de materiales avanzados: Fundamentos, análisis y aplicación
- Diplomado "Micro y nano encapsulación de compuestos bioactivos"
- Diplomado Química Analítica Instrumental - presencial
- Diplomado Química Analítica Instrumental
- Diplomado Desarrollo e implementación de un sistema de gestión en base a la norma ISO 9001:2015 como una planeación estratégica
- Producción y control microbiológico de alimentos fermentados
- Tratamiento de aguas residuales: Fundamentos y procesos de saneamiento con fines de reúso
- Taller de capacitación para la realización de la técnica de electroforesis en gel de campos pulsados
- Sistemas de Gestión de la Calidad en la industria Aeroespacial & Core Tools
CONVOCATORIAS
- Olimpiada Estatal Química 2025
- Convocatoria Examen Equivalente 2025
- Convocatoria Única Posgrado 2025-2
- Convocatoria Ingreso Licenciaturas 2025
- Resultados de Admisión Posgrado 2025-1
- Convocatoria Única Posgrado 2025-1
- Simposio Internacional del Maíz
- Convocatoria Cafetería
- Resultados de Admisión Posgrado 2024-B
- Olimpiada Estatal Química 2024
INGENIERO QUÍMICO AMBIENTAL
|
NOMBRE DEL PROGRAMA: Ingeniería Química Ambiental
Ingeniero Químico Ambiental
DURACIÓN DEL CICLO ACADÉMICO: 10 semestres
HORAS 8016
|
PERFIL DE INGRESO
- Poseer habilidades verbales y cuantitativas.
- Contar con conocimientos básicos en las disciplinas de: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemáticas, Física, Química y Biología.
- Poseer habilidades intelectuales y emocionales, así como responsabilidad, compromiso y actitudes vocacionales.
PERFIL DE EGRESO
El Ingeniero Químico Ambiental egresado de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro es un profesional formado para que sus conocimientos, habilidades y aptitudes en la prevención, mitigación y control de la contaminación y el saneamiento del ambiente; los aplique de forma ética en beneficio de la comunidad, siendo responsable con el ambiente y la sociedad.
Conocimientos
Posee conocimientos fundamentales de las Matemáticas, Química, Biología y Ciencias de la Ingeniería.
Posee conocimientos para la prevención, mitigación y control de la contaminación, el saneamiento del agua, aire y suelo y aplicación de la legislación ambiental pertinente.
Posee conocimientos para diseñar, mejorar y operar procesos de prevención, remediación y control de la contaminación ambiental incorporando herramientas estadísticas, gestión de la calidad, con liderazgo y emprendimiento.
Habilidades
- Realiza investigación aplicada y desarrollo de procesos enfocados a la remediación del ambiente, para la evaluación de los contaminantes presentantes en el agua, aire y suelo, además de la realización de análisis fisicoquímicos, microbiológicos y toxicológicos de las diferentes matrices ambientales, en un marco de sustentabilidad.
- Diseña, realiza e interpreta caracterizaciones fisicoquímicas y biológicas de agua, aire y suelo con el objetivo de medir el impacto natural y antropológico y, con base en ello, proponer estrategias de remediación y mitigación de la contaminación.
- Propone esquemas de mejora continua de procesos en el sector productivo de bienes y servicios en el marco de la legislación ambiental pertinente contribuyendo a la gestión de la calidad.
- Colabora con equipos multidisciplinarios en la planeación, ejecución y control de políticas, regulaciones y legislaciones en el área ambiental y de sustentabilidad.
- Realiza evaluaciones de riesgos ambientales y auditorías ambientales en el marco de la normatividad pertinente.
- Aplica los conceptos fundamentales de la termodinámica y los fenómenos de transporte involucrados en los sistemas químicos reaccionantes y en las operaciones unitarias.
- Analiza y resuelve problemas desde un enfoque cualitativo y cuantitativo, al evaluar, interpretar y sintetizar datos e información de procesos químicos.
- Posee conocimientos y habilidades para modelar operaciones unitarias y resolver sistemas reactivos utilizando software comercial.
- Busca, analiza y procesa información de fuentes confiables y verificables para su uso en el área de la investigación, de bienes y servicios, para la realización de proyectos y solución de problemas con un enfoque ambiental empleando la abstracción, el análisis, la síntesis y la creatividad.
- Contribuye a la mejora continua en el área de su desempeño aplicando sus conocimientos en gestión de calidad, administrativos, planeación estratégica, liderazgo, uso óptimo de los recursos financieros y materiales y su interacción con el capital humano.
- Aplica sus conocimientos en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación, así como la comunicación en un segundo idioma en beneficio del ejercicio profesional en el ámbito nacional e internacional.
- Demuestra su capacidad para trabajar en forma autónoma, orientado a resultados, con toma de decisiones, uso de negociación y liderazgo cimentándose en sus habilidades intra e interpersonales.
- Capacita, empodera, motiva y conduce hacia logros de objetivos a sus colaboradores en beneficio del logro de la misión y visión empresarial, institucional o área de desempeño específica, mediante su trabajo en equipos disciplinares y multidisciplinares.
- Gestiona sus conocimientos y aptitudes para ser emprendedor responsable social y ambientalmente, en búsqueda de fortalecer la oferta de productos y servicios a la sociedad en el área de su ejercicio profesional.
Actitudes y valores
- Atiende fenómenos sociales dentro de su ejercicio profesional con una visión incluyente, respetuosa, comprometida y con espíritu de servicio priorizando la dignidad y condición humana.
- Fortalece su ejercicio profesional mediante su formación continua para atender los requerimientos institucionales, empresariales y sociales.
- Respeta los tratados internacionales y legislación nacional, con ética, honorabilidad y honestidad.
- Demuestra su compromiso con el ambiente y la sociedad respetando la diversidad y la multiculturalidad.
- Usa su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones en beneficio de su área profesional siendo resiliente, proactivo, responsable y comprometido.
- Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta.
- Demuestra su capacidad para trabajar en forma autónoma y en equipo siendo respetuoso, honesto, tolerante y comprometido con la cultura de paz.