Índice del artículo

 

Nombre de la materia

Bioquímica I

Clave

Por asignar

Créditos

5

Horas por semana

3

Pre requisitos

Ninguna

Propósito.

Identifica, describe y reconoce las funciones biológicas de las principales biomoléculas que forman parte de las células vivas con un enfoque bioquímico.

Competencias a desarrollar

B2. Relaciona y aplica los conocimientos teóricos en su desempeño profesional.

B4. Utiliza la comunicación oral y escrita de manera eficaz y eficiente en español y en un segundo idioma.

B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta.

G1. Busca, analiza y procesa  información de fuentes diversas  para su aplicación en el área de  la investigación y el ámbito empresarial de bienes y servicios para el diagnóstico y solución de problemas, así como en la realización de proyectos.

Resumen de contenidos

1.     Introducción y aplicaciones de la bioquímica en el área de QFB

2.     Principios bioquímicos de la función biológica del agua y los micronutrientes en la célula

3.     Las estructuras de los aminoácidos y proteínas en el organismo. El protocolo de purificación de proteínas. Secuenciación de aminoácidos.

4.     Enzimas: conceptos básicos y cinética enzimática.

5.     Estructuras y funciones biológicas de los lípidos y carbohidratos.

Metodología de la enseñanza

Desarrollo de exposiciones de cada uno de las unidades temáticas con materiales didácticos y presentaciones en PowerPoint, carteles, bases de datos y programas de computadora. Se fortalece el programa educativo con la integración y generación del conocimientos mediante una educación personalizada y multidisciplinaria.

Evaluación de la materia

Se desarrollan tres exámenes escritos durante el semestre como evidencias de desempeño, constituido en la resolución de problemas reales y de integración de conocimiento. Se consideran todos sus trabajos de didáctica y resolución de problemas. Y se le asigna una calificación adicional sobre su promedio con un trabajo de investigación, de exposición y discusión de artículos, actividades en semanas académicas y seminarios de investigación colaborativo e interdisciplinario.

Referencia bibliográfica

Cox Nelson. 2000. Lehninger Principles of Biochemistry. Ed. Worth Publishers. Third Edition

Voet and Voet. 2001. Biochemistry. Ed. John Wiley and Sons (WIE). Third Edition

Mathews C. K. et al 1999. Biochemistry. Benjamin Cummings. Third Edition