Procedimiento

Url Descarga

002 PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO DE TEMA, ASIGNACIÓN DE COMITÉ DE TESIS y CO-DIRECCIÓN AL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN  Y POSGRADO

Descargar

003 LISTADO DE TRÁMITES ANTE LA PLATAFORMA CONACYT Y LIGAS

Descargar

007 PROCEDIMIENTO PARA OBTENCIÓN DE GRADO

Descargar

008 PROCEDIMIENTO DE REINSCRIPCIONES E INSCRIPCIONES

Descargar

010 PROCEDIMIENTO SOBRE LOS ASUNTOS DEL COMITÉ DE BIOÉTICA

Descargar

011 PROCEDIMIENTO PARA  CAMBIO DE SINODAL AL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN  Y POSGRADO

Descargar

012 PROCEDIMIENTO PARA MOVILIDAD ACADÉMICA O ESTANCIA DE INVESTIGACIÓN AL CONSEJO DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO

Descargar

FQ-005 FORMATO DE REGISTRO DE TEMA

Descargar

FQ-006 RÚBRICA DE EVALUACIÓN DE PROTOCOLO

Descargar

FQ-007 FORMATO DE PRODUCCIÓN

Descargar

FQ-008 RÚBRICAS DE EVALUACIÓN DE TESIS CONCLUIDA

Descargar

FQ-009 RÚBRICA DEL DIRECTOR PARA ESPECIALIDAD O MAESTRÍA CON ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Descargar

FQ-010 RÚBRICA DEL DIRECTOR PARA MAESTRÍA O DOCTORADO CON ORIENTACIÓN CIENTÍFICA

Descargar

GUÍA PARA LA ESCRITURA DE TESIS

Descargar

 

Funciones

Entendemos por Formación Integral el proceso a través del cual el alumno adquiere un conjunto amplio de conocimientos y habilidades que, unidas, contribuyen al desarrollo de una persona y a su desempeño profesional 

Las Tutorías funjen como una estrategia Institucional de Mejoramiento de la Calidad del Proceso Educativo, ya que propicia una relación pedagógica diferente a la propuesta por la docencia cuando se ejerce ante grupos numerosos. En este caso, el profesor asume el papel de un consejero o un “compañero mayor” (Latapí Sarre, 1988).

Programa de Tutorías

El Programa de Tutorías de la Facultad de Química surge de la necesidad de atender al reto de elevar la calidad académica... abriendo... la posibilidad de que sus estudiantes desarrollen los conocimientos, valores, habilidades y aptitudes para contribuir al pleno crecimiento individual y social. 

A continuación se pueden consultar los Lineamientos Generales del Programa Institucional de Tutorías, los cuales constituyen la normatividad bajo la cual se rigen las actividades tutoriales en nuestra institución.

Misión

Apoyar con responsabilidad y compromiso, la Formación Integral de los alumnos para que se desarrollen con un alto nivel de competitividad profesional mediante el diagnóstico, intervención y canalización del estudiante, llevados a cabo con respeto y honestidad.

 

Visión

Ser una Facultad de excelencia, emprendedora, innovadora, participativa y líder en la formación de recursos humanos, en las diversas áreas de la Química a través de la docencia, investigación y extensión

 

Objetivos generales:

  • Contribuir a elevar la calidad del proceso formativo en el ámbito de la construcción de valores, actitudes y hábitos positivos y a promover el desarrollo de habilidades intelectuales en los estudiantes, mediante la utilización de estrategias de atención personalizada que complementen las actividades docentes regulares.
  • Orientar al alumno en los problemas escolares y/o personales que surjan durante el proceso formativo (dificultades en el aprendizaje; en las relaciones maestro-alumno; entre alumnos; situaciones especiales como discapacidad, problemáticas personales, familiares, etc.) y, en su caso, canalizarlo a instancias especializadas para su atención.
  • Colaborar con otras instancias escolares para proporcionar la información oportuna que permita a los alumnos la toma de decisiones académicas, el uso adecuado de los servicios y apoyos institucionales, así como la realización de trámites y procedimientos acordes a su situación escolar.
  • Crear un clima de confianza que, propiciando el conocimiento de los distintos aspectos que pueden influir directa o indirectamente en el desempeño escolar del estudiante, permita el logro de los objetivos del proceso educativo.

Objetivos específicos:

  • Desarrollar la capacidad del estudiante para asumir responsabilidades en el ámbito de su formación profesional.
  • Fomentar el desarrollo de valores, actitudes y habilidades de integración al ámbito académico, por medio del estímulo al interés del estudiante para incorporarse a equipos de trabajo (grupos colaborativos).
  • Estimular el desarrollo y la capacidad de decisión del estudiante a través del análisis de escenarios, opciones y posibilidades de acción en el proceso educativo.
  • Apoyar al alumno en el desarrollo de una metodología de estudio y de trabajo apropiada a las exigencias de la carrera que estudia, estimulando el desarrollo de actitudes de disciplina y de rigor intelectual.
  • Fomentar la capacidad para el autoaprendizaje con el fin de que los estudiantes mejoren su desempeño en el proceso educativo y en su futura práctica profesional.
  • Ofrecer al alumno apoyo y supervisión en temas de mayor dificultad de las diversas asignaturas.

 

 


 

Compromisos de los ALUMNOS universitarios inscritos en el programa de Tutorías

 

  • Comprometerse con su tutor en el desarrollo de las actividades que acuerden conjuntamente.
  • Participar en los procesos de evaluación del trabajo tutorial, de acuerdo con los mecanismos institucionales establecidos. 
  • Participar en las actividades complementarias que se promuevan dentro del programa tutorial

 

La tutoría, como modalidad de la práctica docente, no suple a la docencia frente a grupo, sino que la complementa y la enriquece.

  • El ejercicio de la tutoría debe recaer en un profesor que se asuma como guía del proceso formativo y permanentemente ligado a las actividades académicas de los alumnos bajo su tutela.
  • El tutor orienta, asesora y acompaña al alumno durante su proceso de enseñanza aprendizaje, con la perspectiva de una formación integral, lo que significa estimular en él la capacidad de hacerse responsable de su aprendizaje y de su formación

 

Tanto el Tutor como el alumno deben estar conscientes de que la tutoría lleva implícito un compromiso en donde el Tutor está atento al desarrollo del alumno, mientras que éste, debe desempeñar un papel más activo como actor de su propio aprendizaje, todo en el marco de una relación más estrecha que la establecida en un aula durante un curso normal.

 

Evaluación de las actividades del Programa Institucional de Tutoría:

  1. Seguimiento de la trayectoria de los alumnos participantes en el programa de tutoría (sistemas escolares).
    • Comportamiento de los índices de graduación y titulación
    • Comportamiento de las tasas de eficiencia terminal
  1. Evaluación de la función tutorial por parte de los alumnos que participan en el programa (opinión de los alumnos sobre la interacción tutor – alumno).
    • La empatía y el respeto por el individuo.
    • La capacidad para la acción tutorial.
    • El conocimiento de la normatividad institucional.
    • La disposición a atender a los tutorados y.
    • La orientación acertada de los alumnos.

 


Profesores Inscritos

 

 

NOMBRE

CORREO

ADRIÁN SOSA DOMÍNGUEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

AIMÉ MARGARITA GUTIÉRREZ PERALTA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALDO AMARO REYES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ALMA DELIA BERTADILLO JILOTE

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ANGÉLICA OVIEDO GODÍNEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BEATRIZ LILIANA ÁLVAREZ MAYORGA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BENERANDA MURÚA PÁGOLA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS MARTÍN CORTÉS ROMERO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CARLOS REGALADO GONZÁLEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CÉSAR IBARRA ALVARADO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

CLAUDIA ELENA PÉREZ GARCÍA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DAVID GUSTAVO GARCÍA GUTIÉRREZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DIANA ISSELL SANDOVAL CÁRDENAS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DULCE CELESTE LÓPEZ DÍAZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DULCE MARÍA RIVERA PASTRÁN

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EDMUNDO MATEO MERCADO SILVA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EDUARDO CASTAÑO TOSTADO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ELOY RODRÍGUEZ DE LEÓN

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EVELYN ZAMUDIO PÉREZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

FRANCISCO JAVIER DE MOURE FLORES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GABRIEL LÓPEZ CALZADA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GERARDO MANUEL NAVA MORALES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

GUSTAVO ACOSTA SANTOYO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ISIDRO RESÉNDIZ LÓPEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

IZA FERNANDA PÉREZ RAMÍREZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JESICA ESTHER ESCOBAR CABRERA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JORGE NOEL GRACIDA RODRÍGUEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ ALEJANDRO GARCÍA ARREDONDO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSÉ SANTOS CRUZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JOSUÉ DANIEL GARCÍA ESPINOZA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JUAN CAMPOS GUILLÉN

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JUANA ISELA ROJAS MOLINA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JUANA SUSANA FLORES ROBLES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

JULIO ARMANDO DE LIRA FLORES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

KARINA CRUZ ALDACO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

KARLA ISABEL LIRA DE LEÓN

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LAURA CRISTINA BERUMEN SEGURA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUCÍA GUADALUPE ABADIA GARCÍA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

LUIS ARTURO GODÍNEZ MORA TOVAR

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MA. ESTELA VÁZQUEZ BARRIOS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MA. GUADALUPE FLAVIA LOARCA PIÑA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MAMADOU MOUSTAPHA BAH

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MARCELA GAYTÁN MARTÍNEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MARÍA ALEJANDRA ROJAS MOLINA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MARÍA DEL CARMEN MOLINERO BÁRCENAS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MARÍA GUADALUPE GARCÍA ALCOCER

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MARICELA GONZÁLEZ LEAL

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MIGUEL ANGEL RAMOS LÓPEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MINERVA RAMOS GÓMEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MONSERRAT ESCAMILLA GARCÍA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

MONTSERRAT HERNANDEZ ITURRIAGA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OSCAR IVÁN ARILLO FLORES

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ROCÍO CAMPOS VEGA

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ROSALBA HERNÁNDEZ LEOS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

ROSALÍA REYNOSO CAMACHO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

RUBÉN ANTONIO ROMO MANCILLAS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SABINA SÁNCHEZ VÉLEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SANDRA ANDREA MAYÉN HERNÁNDEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SANDRA OLIMPIA  MENDOZA DÍAZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SAÚL LÓPEZ ORDAZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SERGIO DE JESÚS ROMERO GÓMEZ

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SILVIA LORENA AMAYA LLANO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

SOFÍA MARÍA ARVIZU MEDRANO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VICTOR PÉREZ MORENO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

La Universidad Autónoma de Querétaro, nos da la oportunidad de fortalecer las acciones que buscan el aseguramiento de la calidad de los programas educativos, a través del seguimiento de egresados, que nos permite conocer el panorama e impacto a través de los indicadores de satisfacción de los egresados y su desarrollo profesional en la sociedad.

El Programa Institucional de Seguimiento de Egresados permite, a través de encuestas personales (correo, teléfono, etc.), analizar la pertinencia de sus procesos formativos, así como el papel que juegan sus egresados en el desarrollo de su entorno.

Mantiene una vinculación estrecha y constante, que permite conocer su desarrollo laboral y opinión sobre la Facultad que los preparó, los indicadores que emanan de este trabajo aportan información valiosa para el desarrollo de estrategias enfocadas al mejoramiento del compromiso académico y administrativo hacia los alumnos y egresados.

Al desarrollar estas acciones en forma institucional se generan actividades en materia de vinculación como la actualización de los planes de estudio, la innovación en métodos de enseñanza-aprendizaje, las estancias de alumnos en empresas, la creación de fuentes alternas de financiamiento, una mayor aceptación de sus egresados, la creación de nuevas carreras y/o campos de investigación y pertinencia social de las facultades en sus diferentes ámbitos; el trabajo de vinculación debe incluir estudios que nos permitan conocer el nivel de satisfacción y necesidades del sector social y productivo para poder fortalecer las funciones académicas de las facultades.

El Departamento Psicopedagógico busca brindar herramientas acerca de hábitos y métodos de estudio, organización del tiempo de manera personal o grupal; así como de estrategias que promuevan el desarrollo personal de las, les y los estudiantes de los campus CU y Pedro Escobedo. Es un espacio para tí de escucha.

Contamos con atención psicológica y psicopedagógica.  

Recuerda el cuidado de la salud mental es importante.  

Trámites: 

  • Validaciones para cambios de especialidad  
  • Validaciones de estudios socioeconómicos para Becas Alimenticias de la Facultad  
  • Canalizaciones a centros especializados en Salud Mental o de adicciones, entre otros 
  • Canalizaciones a CESECOS UAQ 


Contamos con: 

  • Grupos de escucha que consiste en generar redes entre la comunidad estudiantil 
  • Talleres formativos en temáticas como: relaciones no violentas, manejo del estrés, adaptación a la vida universitaria, inteligencia emocional, organización del tiempo, entre otros 
  • Tenemos un espacio de atención individual donde podrás identificar tus emociones en la situación que vives 
  • Evaluaciones psicopedagógicas 


Preguntas Frecuentes:


¿Donde puedo agendar una cita?
Acude al Edificio 1 de la Facultad de Química o por medio del email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  

¿En qué horarios puedo acudir?
Es un sistema abierto, nos ajustamos a tus horarios disponibles. 

¿Sobre qué hablamos? 
Abordamos de temáticas diversas, quizá aquello que te preocupa, aquello relacionado a la escuela, casa, o con tus emociones y no sabes cómo resolverlo  

¿Cuanto tiempo dura la sesión?
Tiempo aproximado de 40 a 50 min. 

¿Soy alumno (a) de posgrado puedo acudir?
Si puedes hacerlo previa cita. 

¿Cómo se si requiero de ayuda psicopedagogica?
Si existe alguna cuestión emocional que consideres afecta tu rendimiento, o bien, con la finalidad de conocer más herramientas que te permitan mejorar tu desempeño. 

¿Si estoy pensando cambiarme de carrera?
Te recomendamos acudir para identificar los aspectos que influyen en tu cambio 

¿Si estoy pensando darme de baja de la Facultad?
Podemos apoyarte en diversas herramientas. 

¿Si tengo dificultades para adaptarme a la carrera?
Te orientamos en manejar los aspectos emocionales que interfieren en tu adaptación al medio escolar. 


Portal UAQ

A través del portal podrás realizar y dar seguimiento a diversos trámites administrativos: Inscripciones, re-inscripciones, impresión de kárdex y constancias, consulta de estados académicos, titulación, etc.

Leer más...


Virtual UAQ

La plataforma permite el intercambio entre profesores y alumnos, así como un modelo de educación a distancia o virtual, así como apoyar las modalidades presenciales.

Leer más...


Correo

Obtén, revisa y gestiona tu correo @alumnos.uaq.mx

Leer más...


Becas UAQ

En el portal de becas podrás informarte sobre todas las convocatorias internas y externas de becas, así como los requisitos de las mismas y los resultados de las convocatorias recientes.

Leer más...


Rutas Universitarias

A todos los usuarios Universitarios del transporte de la UAQ les recordamos y pedimos respetar las medidas de seguridad y logística que nos sirven para un mejor funcionamiento del servicio.

Leer más...


Movilidad Académica

Vincúlate con la sociedad que da vida a la universidad. Participa en diversos programas para apoyar a la sociedad y agradecer el apoyo a la educación que todo ciudadano aporta.

Leer más...


Coordinación de Servicios de Empleo

Apoya al alumno/egresado con la publicación de vacantes, mini cursos laborales, ferias de empleo, registro de CV, etc. 

Leer más...


Dirección General de Bibliotecas 

La UAQ cuenta con 26 bibliotecas, conócelas y aprovecha el acervo físico y virtual al que puedes acceder desde ellas.

Leer más...


Egresados 

Conéctate con tu alma mater y conoce las distintas formas de seguir siendo 100% UAQ- Contacta compañeros de generación, participa en las encuestas y ayuda a mejorar la calidad de los programas de estudio.

Leer más...


Verano Intensivo

Vincúlante con la Sociedad que da vida a esta universidad, apoyando en verano a distintas comunidades rurales y urbanas. Participa como voluntario o en servicio Social.

Leer más...


Vinculación

El consejo de Vinculación mantiene diversas convocatorias y mecanismos de seguimientos y difusión para los trabajos de vinculación social y tecnológica realizados por universitarios.

Leer más...


Calendario

El calendario institucional muestra las principales convocatorias e invitaciones de actividades a realizarse en los distintos campus, facultades y espacios universitarios.

Leer más...

 

Servicio Social

Vincúlate con la sociedad que da vida a la universidad. Participa en diversos programas para apoyar a la sociedad y agradecer el apoyo a la educación que todo ciudadano aporta.

Leer más...


Servicios Académicos

Servicio a los estudiantes universitarios en todas las acciones administrativas referentes al ingreso, permanencia, egreso y control del historial académico.

Leer más...

 

La realización regular y sistemática de una actividad deportiva o de carácter cultural ha demostrado ser una practica sumamente beneficiosa en la prevención de la salud tanto física como mental; así como un medio para forjar el carácter, la disciplina, la toma de decisiones y el cumplimiento de las reglas beneficiando así el desenvolvimiento del alumno en todos los ámbitos de la vida cotidiana

Por esta razón y con la finalidad de realizar actividades recreativas, la Facultad de Química pone a disposición de sus alumnos inscritos diversos talleres, entre los cuales se encuentran:

  • Iniciación a la Danza Contemporánea
  • Cine Contemporáneo
  • Escritura Creativa
  • Imagen Multimedia
  • Teatro Lúdico
  • Acondicionamiento Físico

Para mayor información vaya a la liga: https://www.facebook.com/quimicaDeportes/?fref=ts

Páginas relacionadas

Centro de Evaluación Física y Desarrollo Deportivo UAQ

Cómicos de la Legua UAQ

Subcategorías