Perfil de Ingreso

•Poseer habilidad verbal y cuantitativa

•Contar con conocimientos básicos en las disciplinas de: Español, Matemáticas, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemáticas para cálculo, Matemáticas para Estadística, Física, Química y Biología.

•Poseer habilidades intelectuales, emocionales, responsabilidad, compromiso y actitudes vocacionales.

 

Perfil de Egreso

El IQ en M egresado de la Facultad de Química de la Universidad autónoma de Querétaro es un profesional formado para que sus conocimientos, habilidades y aptitudes los oriente en beneficio de la sociedad, siendo crítico, ordenado, analítico, objetivo y proactivo; es líder y trabaja en equipo. Su actuar es fortalecido por su creatividad, actitudes éticas, gran sentido de responsabilidad y disciplina en el campo de los materiales.

 

Ya que:

E1. Utiliza sus conocimientos en gestión de calidad y administración con aplicación de la legislación específica de su ejercicio profesional para mejorar continuamente las empresas extractivas, productivas y de transformación y sus áreas de investigación.

E2. Identifica las estructuras de los diversos tipos de materiales, y las relaciona con técnicas de caracterización y análisis de los mismos para el desarrollo e innovación en los procesos productivos, de extracción y de transformación.

E3. Diseña, evalúa, selecciona y modela el comportamiento (mecánico, electrónico o químico) de los materiales y su integración en la fabricación de componentes y dispositivos en beneficio de la innovación tecnológica.

E4. Planifica la resolución de problemas relacionados con la selección, fabricación, procesado, utilización y reciclaje de todo tipo de materiales en función de las herramientas de que se disponga y de las restricciones de tiempo y recursos para incrementar la sustentabilidad industrial.

E5. Comunica conocimientos, procedimientos, resultados o técnicas relacionadas con el comportamiento y la utilización de todo tipo de materiales a equipos multidisciplinarios para el fortalecimiento de las áreas afines a su ejercicio profesional.

E6. Diseña, desarrolla y controla los procesos de producción y transformación de materiales cumpliendo con la legislación nacional e internacional vigentes.

E7. Mantiene un actuar con gran apego a su gremio profesional en beneficio de la sociedad.

E8. Enumera, selecciona y realiza análisis específicos para contribuir al desarrollo tecnológico, del área de investigación y de servicios.

 

Así como:

G1. Busca, analiza y procesa información de fuentes diversas para su aplicación en el área de la investigación y el ámbito empresarial de bienes y servicios para el diagnóstico y solución de problemas, así como en la realización de proyectos.

G2. Demuestra conocimientos en las áreas de: química, física, matemáticas y fisicoquímica indispensable para el ejercicio de su profesión.

G3. Contribuye con la mejora continua en el área de desempeño utilizando su conocimientos y habilidades relacionados con gestión de calidad.

G4. Aplica sus habilidades en el uso de las tecnologías de la información y de la comunicación en beneficio de ejercicio profesional.

G5. Demuestra su capacidad para trabajar en forma autónoma, orientado a resultados, con toma de decisiones, uso de negociación y liderazgo cimentándose en sus habilidades intra e interpersonales.

G6. Capacita, empodera, motiva y conduce hacia logros de objetivos a sus colaboradores en beneficio del logro de la misión y visión empresarial, institucional o área de desempeño específica.

G7. Refuerza su ejercicio profesional por su habilidad para trabajar en contextos internacionales

G8. Incluye en sus habilidades y conocimientos los recursos necesarios para ser emprendedor exitoso en su ámbito profesional.

 

Incluyendo que:

B1. Emplea la abstracción, el análisis, la síntesis y la creatividad en la solución de problemas y realización de proyectos.

B2. Relaciona y aplica los conocimientos teóricos en su desempeño profesional.

B3. Aplica la planeación, la organización, la ejecución y el control en su ejercicio laboral.

B4. Utiliza la comunicación oral y escrita de manera eficaz y eficiente en español y en un segundo idioma.

B5. Establece la crítica y la autocrítica para la mejora continua.

B6. Contribuye por capacidad de trabajo en equipos disciplinares y multidisciplinares en el logro de metas y objetivos.

B7. Demuestra su compromiso con el medio ambiente y socio-cultural, respetando la diversidad y la multiculturalidad.

B8. Usa su capacidad para adaptarse a nuevas situaciones en beneficio de su área profesional.

B9. Establece la honorabilidad, veracidad, lealtad y responsabilidad, como normas de su conducta.

 

 

 

MISIÓN

En el PE de IQ en M formamos de manera integral profesionales éticos, socialmente responsables, inmersos en la gestión del conocimiento, la innovación científica y tecnológica, la calidad, la cultura, el arte y la comunicación en un segundo idioma. Comprometidos con los recursos naturales para resolver problemas relacionados a los materiales. 

 

VISIÓN

Continuar como un programa educativo acreditado por su calidad, con la mayoría de sus profesores con reconocimiento en el Programa de mejoramiento del profesorado (PROMEP) y pertenecientes al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), con un porcentaje elevado de egresados titulados que se inserten eficaz y eficientemente en el mercado laboral impactando con ello positivamente en el desarrollo económico del estado, la región  y el país.

 

INGENIERO QUÍMICO EN MATERIALES

Nombre del programa: Ingeniero Químico en Materiales

Título que otorga: Ingeniero Químico en Materiales

Duración del ciclo académico: Cinco años

Nivel académico: Licenciatura

Créditos: 394

Horas: 285

Tipo de programa según PROMEP: Intermedio (I)