Conversatorio en la Facultad de Química reúne a destacadas mujeres de la comunidad

Como parte de las actividades llevadas a cabo por la Facultad de Química en el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó el Conversatorio "El poder de ser mujer".
Participaron destacadas académicas: Dra. María Alejandra Rojas Molina, Mtra. Alma Delia Bertadillo Jilote, Dra. Karen Rodríguez Rosales; la estudiante, María Fernanda Herrera Zamorano; y la administrativa, Lic. María de los Ángeles López de Ortigosa Sánchez. La charla fue moderada por la Mtra. Susana Flores.
El director de la Facultad, Dr. José Santos Cruz, inauguró el evento y reiteró el compromiso de eliminar barreras para el desarrollo de las mujeres que integran la comunidad de la Unidad Académica.
La sororidad, respeto, igualdad y perseverancia fueron los valores destacados durante el encuentro.
Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo recibe certificación COMAEF

Por su alta calidad educativa, la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo (QFB), que oferta la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue reacreditada, de manera oficial, por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF) A.C. por los próximos cinco años (2024-2029).
Teniendo como sede el Auditorio de Facultad, autoridades recibieron, por parte del Dr. José Luis Alfredo Guevara, en representación de la directora del COMAEF, Dra. Dea Herrera Ruíz, la reacreditación nacional avalada por el Organismo.
Al respecto, el director de la Facultad, Dr. José Santos Cruz, destacó que dicha acreditación es el resultado del esfuerzo continuo y la capacidad para mantener los más altos estándares de la Licenciatura, así como el reflejo de la excelencia y confianza en la Unidad Académica.
"Con esta reacreditación seguimos perteneciendo a las Facultades de calidad, aspecto que nos permite ser parte de la red de universidades para realizar intercambios de estudiantes y profesores, así como la posibilidad de recibir mayores recursos del presupuesto federal", destacó.
Por su parte, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, refirió que "estamos muy orgullosos de que una vez más el programa de QFB obtenga su reacreditación por cinco años más y con el compromiso de atender las áreas de oportunidad y las recomendaciones. La Facultad de Química siempre se ha caracterizado por poner el esfuerzo y compromiso para obtener estos reconocimientos".
Actualmente, el programa educativo cuenta con 517 estudiantes y 72 profesores, todos con nivel de posgrado.

COMAEF es un organismo evaluador encargado de acreditar los programas de estudio relacionados con el área farmacéutica, para mejorar la formación de los estudiantes en esas áreas.
Estuvieron presentes: M en I.M.David Gustavo García Gutiérrez, secretario Academico; M en C. Alma Delia Bertadillo Jilote, secretaria Administrativa; Dr. Rubén Antonio Romo Mancillas, coordinador de QFB; y Dra. Sandra A. Mayén Hernández, responsable del proceso de acreditación de la Licenciatura en QFB.
Se llevó a cabo la 34ta Olimpiada Nacional de Química en la Facultad de Química

Se llevó a cabo con éxito la inauguración de la 34ª Olimpiada Nacional de Química en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro.
El evento, que se realizará del 20 al 23 de febrero, reúne a estudiantes de nivel medio superior de todo el país para competir en pruebas teóricas y de laboratorio en cuatro áreas de la química: Analítica, Fisicoquímica, Orgánica e Inorgánica.
Durante el acto inaugural, el director de la Facultad, Dr. José Santos Cruz, destacó la importancia de celebrar y reconocer el conocimiento y el talento de los jóvenes participantes.
"Cada uno de ustedes es un ejemplo de dedicación y esfuerzo en el área de las ciencias químicas", afirmó.
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Dra. Silvia Amaya Llano, también se dirigió a los participantes y resaltó la importancia de la educación como inversión en el futuro del país.
"Estamos contentos de que se siga impulsando este tipo de actividades que apoyan a la juventud y promueven la excelencia académica", afirmó.
El Dr. Rafael Ríos, delegado estatal de la Olimpiada de Química, y el Dr. Carlos Mauricio Castro, Coordinador de la Olimpiada Nacional, también se dirigieron a los participantes y les felicitaron por su logro al llegar a esta etapa de la competencia.
La Olimpiada Nacional de Química es un evento que busca promover la excelencia académica y el interés por la química entre los estudiantes de nivel medio superior. La Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro se siente honrada de ser la sede de este importante evento.
COMUNIDAD DE QUÍMICA DESTACA EN EL PREMIO CENEVAL-EGEL

El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) reconoció a los alumnos y egresados de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) que lograron un resultado sobresaliente en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL). Este reconocimiento se otorga a quienes alcanzan un desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman el examen, lo que los distingue a nivel nacional como profesionistas altamente competentes en su campo.
Este logro refleja el compromiso académico, la dedicación y la excelencia formativa de la Facultad de Química, así como la calidad de sus programas educativos y del cuerpo docente.
FACULTAD DE QUÍMICA Y EMPRESA THOR QUÍMICOS DE MÉXICO S.A. DE C.V. BUSCAN ESTABLECER LAZOS DE COOPERACIÓN

El director de la Facultad de Química, Dr. José Santos Cruz, sostuvo una reunión con representantes de la empresa Thor Químicos de México S.A. de C.V., con la finalidad de establecer lazos de colaboración y hacer sinergia entre el sector académico y la industria química.
Durante el encuentro se discutieron oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos, programas de capacitación, estancias profesionales para estudiantes, y posibles investigaciones aplicadas orientadas a la innovación y mejora de procesos industriales.
Esta vinculación busca fortalecer la formación integral de los alumnos, fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología, así como impulsar el desarrollo científico y productivo en beneficio mutuo.