Facultad de Química
Facultad de Ingeniería | UAQ
  • Inicio
  • Conócenos
      • Back
      • Presentación
      • Historia
      • Directores
      • Docentes
      • Normatividad
          • Back
          • Código de Ética
          • Protección Civil Interna
      • Croquis de la Facultad
      • Actas de Consejo Académico
      • Noticias
      • Eventos
      • Publicaciones
  • Oferta Académica
      • Back
      • Licenciaturas
          • Back
          • Ingeniero en Agrobiotecnología
          • Ingeniero Químico en Alimentos -Plan 2023
          • Ingeniero en Biotecnología -Plan 2023
          • Químico Farmacéutico Biólogo 2023
          • Ingeniero Químico en Materiales -Plan 2023
          • Ingeniero Químico Ambiental -Plan 2023
          • Ingeniero Químico - Plan 2021
      • Especialidades
          • Back
          • Especialidad en Bioquímica Clínica
          • Especialidad en Inocuidad de Alimentos
      • Maestrías
          • Back
          • Maestría en Ciencias de la Energía
          • Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental
          • Maestría en Ciencias Químico Biológicas
          • Maestría en Química Clínica Diagnóstica
          • Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
      • Doctorados
          • Back
          • Doctorado en Ciencias de los Alimentos
          • Doctorado en Ciencias Químico Biológicas
          • Doctorado en Ciencia y Tecnología Químico-Ambiental
          • Doctorado en Ciencias de la Energía
  • Comunidad
      • Back
      • Estudiantes
      • Docentes
  • Servicios
      • Back
      • FarmaUAQ
      • Clínica del Sistema Nervioso
      • Unidad de Servicios Clínicos
      • Análisis Microbianos
      • Análisis Químicos Analíticos
      • Análisis de Alimentos
      • Productos de Limpieza
          • Back
          • Productos
          • Normatividad
      • Biodiésel
      • Bioetanol
      • AGUAQ
      • Flavis
  • Investigación
      • Back
      • Sistema Nacional de Investigadores
      • Comité de Bioética
      • Cuerpos Académicos
      • Artículos Científicos Publicados
          • Back
          • Artículos Publicados 2024
          • Artículos Publicados 2023
          • Artículos Publicados 2022
          • Artículos Publicados 2021
          • Artículos Publicados 2020
          • Artículos Publicados 2019
          • Artículos Publicados 2018
          • Artículos Publicados 2017
          • Artículos Publicados 2016
      • Procedimientos de Investigación
      • Posgrado
          • Back
          • Generación 2024 - Posgrado
          • Datos generales de los programas
      • CIQEC
      • Líneas de Investigación
          • Back
          • Alimentos Nutracéuticos
          • Inocuidad Microbiana de los Alimentos
          • Biotecnología de los Alimentos
          • Tecnologías Emergentes para promover la Seguridad Alimentaria
  • Convocatorias
      • Back
      • Generales
      • Académicas
      • Educación continua
      • Diplomados
      • Cursos y Talleres
Facultad de Química
  • Inicio
  • Conócenos
    • Presentación
    • Historia
    • Directores
    • Docentes
    • Normatividad
      • Código de Ética
      • Protección Civil Interna
    • Croquis de la Facultad
    • Actas de Consejo Académico
    • Noticias
    • Eventos
    • Publicaciones
  • Oferta Académica
    • Licenciaturas
      • Ingeniero en Agrobiotecnología
      • Ingeniero Químico en Alimentos -Plan 2023
      • Ingeniero en Biotecnología -Plan 2023
      • Químico Farmacéutico Biólogo 2023
      • Ingeniero Químico en Materiales -Plan 2023
      • Ingeniero Químico Ambiental -Plan 2023
      • Ingeniero Químico - Plan 2021
    • Especialidades
      • Especialidad en Bioquímica Clínica
      • Especialidad en Inocuidad de Alimentos
    • Maestrías
      • Maestría en Ciencias de la Energía
      • Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental
      • Maestría en Ciencias Químico Biológicas
      • Maestría en Química Clínica Diagnóstica
      • Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos
    • Doctorados
      • Doctorado en Ciencias de los Alimentos
      • Doctorado en Ciencias Químico Biológicas
      • Doctorado en Ciencia y Tecnología Químico-Ambiental
      • Doctorado en Ciencias de la Energía
  • Comunidad
    • Estudiantes
    • Docentes
  • Servicios
    • FarmaUAQ
    • Clínica del Sistema Nervioso
    • Unidad de Servicios Clínicos
    • Análisis Microbianos
    • Análisis Químicos Analíticos
    • Análisis de Alimentos
    • Productos de Limpieza
      • Productos
      • Normatividad
    • Biodiésel
    • Bioetanol
    • AGUAQ
    • Flavis
  • Investigación
    • Sistema Nacional de Investigadores
    • Comité de Bioética
    • Cuerpos Académicos
    • Artículos Científicos Publicados
      • Artículos Publicados 2024
      • Artículos Publicados 2023
      • Artículos Publicados 2022
      • Artículos Publicados 2021
      • Artículos Publicados 2020
      • Artículos Publicados 2019
      • Artículos Publicados 2018
      • Artículos Publicados 2017
      • Artículos Publicados 2016
    • Procedimientos de Investigación
    • Posgrado
      • Generación 2024 - Posgrado
      • Datos generales de los programas
    • CIQEC
    • Líneas de Investigación
      • Alimentos Nutracéuticos
      • Inocuidad Microbiana de los Alimentos
      • Biotecnología de los Alimentos
      • Tecnologías Emergentes para promover la Seguridad Alimentaria
  • Convocatorias
    • Generales
    • Académicas
    • Educación continua
    • Diplomados
    • Cursos y Talleres

Menú

  • Presentación
  • Historia
  • Directores
  • Docentes
  • Normatividad
    • Código de Ética
    • Protección Civil Interna
  • Croquis de la Facultad
  • Actas de Consejo Académico
  • Noticias
  • Eventos
  • Publicaciones

Facultad de Química sede de la XXIX Asamblea General Ordinaria y XXVIII Conferencia Nacional de ANFEQUI

Durante los tres días del evento, los participantes llevarán a cabo actividades académicas y culturales, fortaleciendo lazos y compartiendo conocimientos en el campo de la química.

La Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) es sede de la inauguración de la XXIX Asamblea General Ordinaria y XXVIII Conferencia Nacional de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Química (ANFEQUI). El evento se llevará a cabo del 4 al 6 de junio y cuenta con la participación de diversas universidades del país:

  • Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

  • Universidad Autónoma de Chihuahua

  • Universidad de Sonora

  • Universidad Autónoma de San Luis Potosí

  • Universidad Autónoma de Yucatán (Facultades de Ingeniería y Ciencias Químicas)

  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

  • Universidad Veracruzana

  • Universidad Autónoma de Guadalajara

  • Tecnológica de Estudios Superiores de Jilotepec

  • Universidad de Guadalajara

El director de la FQ, Dr. José Santos Cruz, dio la bienvenida a los asistentes y destacó la importancia de compartir conocimientos y experiencias entre las instituciones participantes.

"Los invito a vivir esta experiencia al máximo, a disfrutar de su estancia en la Ciudad de Querétaro y participar en las conferencias, talleres y actividades culturales y artísticas que tenemos para ustedes. Que sea una oportunidad para reunirnos y que sea el inicio para compartir conocimiento, aprendizaje, experiencia e iniciar una red de colaboración institucional que nos permita realizar actividades de docencia, investigación y extensión en forma colaborativa", comentó.

Por su parte, el Mtro. Emiliano Zapata Chávez, Presidente de ANFEQUI, agradeció la hospitalidad de la FQ y la UAQ. "Esta es una oportunidad para compartir conocimiento y fortalecer lazos entre las instituciones participantes", destacó.

La inauguración estuvo a cargo de la Secretaria Académica de la UAQ, Dra. Olivia Solís, en representación de la Rectora, Dra. Silvia Amaya Llano. El evento también contó con la presencia del M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez, secretario Académico de la FQ; M.C. Alma Delia Bertadillo Jilote, secretaria Administrativa de la FQ; Dr. Enrique Bolado Martínez, Vicepresidente de ANFEQUI; y Lic. Alejandra González Muñoz, líder de Promoción de Turismo de Reuniones, en representación de la Lic. Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo del Estado de Querétaro.

El evento fue amenizado por el grupo artístico de la Facultad de Artes "Ensamble de alientos y metales Juan Manuel Arpero" bajo la Dirección artística de la Mtra. Sandra Ann Kessler.

 

 

Rinde el Dr. José Santos Cruz su Primer Informe de Actividades como Director de la FQ

Extendemos nuestras felicitaciones al Dr. José Santos Cruz por su Primer Informe de Actividades y reconocemos el esfuerzo y dedicación de toda la comunidad de la Facultad de Química en el logro de sus objetivos. ¡Muchas felicidades!

En sesión extraordinaria del Consejo Académico de la Facultad de Química, el Dr. José Santos Cruz rindió su Primer Informe de Actividades como Director al frente de la Unidad Académica. En su informe, destacó los logros y reconocimientos obtenidos en las diferentes áreas académicas, de extensión, divulgación, culturales, deportivas y de infraestructura.

El Dr. Santos Cruz detalló los Programas Educativos Acreditados, las acciones de mejora continua, la matrícula de docencia y los logros de la comunidad estudiantil y de profesores e investigadores. También destacó las acciones llevadas a cabo por FarmaUAQ, AGUAQ, LIMPUR y el Laboratorio de Evaluación y Control de Riesgos Microbianos en Alimentos (LECRIMA).

Además, resaltó el desempeño destacado de los alumnos deportistas que han sobresalido en diversas disciplinas.

El Director agradeció y reconoció el trabajo académico y administrativo de toda la comunidad de la Facultad.

La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, asistió al Informe y felicitó a la Facultad por las acciones realizadas en este año de gestión.

"Felicitar a todo el equipo de la Facultad, al Dr. Santos. Para que algo funcione se necesita que todos trabajen de manera sincrónica para lograr los objetivos", afirmó.

 

 

Inicia la 35ta Olimpiada Estatal de Química en la FQU

Este sábado, la Facultad de Química fue sede de la 35ª Olimpiada Estatal de Química, un evento académico que reunió a 135 estudiantes de bachillerato de escuelas públicas y privadas del estado de Querétaro.

El objetivo es promover el interés en la química y sus diversas ramas entre los jóvenes, así como identificar y apoyar a aquellos estudiantes con talento y potencial en esta área. El examen abarcó el área de la físico química, la química analítica, orgánica e inorgánica.

Este se aplicó simultáneamente en cuatro sedes de la Universidad: la Facultad de Química, San Juan del Río, Colón y Jalpan. Los resultados se darán a conocer el 9 de junio, y los estudiantes seleccionados recibirán entrenamiento teórico-práctico para conformar la preselección estatal.

El director de la FQ, Dr. José Santos Cruz, dio la bienvenida a los jóvenes y destacó la importancia de la química en la sociedad. Por su parte, el Dr. Rafael Ríos Olvera, delegado Estatal de la Olimpiada y docente de la FQ, afirmó que estos primeros pasos en el área de la química serán fundamentales para los estudiantes que deseen seguirse formando en esta disciplina.

La Olimpiada Estatal de Química es organizada por la Unidad Académica y el Comité Organizador de la Olimpiada Nacional.

 

 

Docente de la Facultad de Química recibe el premio "Xahni" 2025

El Dr. Ángel Ramón Flores Sosa, destacado docente de la Facultad de Química, fue galardonado con el prestigioso premio "Xahni" 2025 a la labor docente. Este reconocimiento destaca su excelente trabajo académico, su incansable compromiso en el proceso de transmitir conocimiento, además de realizar investigación en su línea de generación y aplicación del conocimiento. Reconocemos su trayectoria en la formación de jóvenes universitarios.

El premio "Xahni" es un reconocimiento a la labor destacada de los profesores que han demostrado un compromiso excepcional con la docencia, la investigación y el desarrollo de sus estudiantes.

La Dirección de la Facultad de Química se congratula de tener profesores de excelencia y felicita al Dr. Flores Sosa por su dedicación y entrega, así como su contribución en la formación de estudiantes. Su trabajo es un ejemplo a seguir para la comunidad académica.

 

La Facultad de Química imparte Diplomado a personal de la CEA

La Facultad de Química, a través del Centro de Investigación en Química para la Economía Circular (CIQEC), impartirá el Diplomado en Saneamiento de Aguas dirigido a personal de la Comisión Estatal de Aguas (CEA). El programa, que se llevará a cabo todos los viernes hasta septiembre, consta de nueve módulos temáticos enfocados en fortalecer la preparación técnica del personal para mejorar la calidad del agua y cumplir con las normativas establecidas.

Durante la inauguración, el director de la Facultad de Química, Dr. José Santos Cruz, destacó que el diplomado proporcionará herramientas prácticas para abordar problemas relacionados con la calidad del agua y procedimientos operativos.

Por su parte, Luis Martínez Flores, en representación del director de la CEA, resaltó la importancia de esta capacitación para mejorar las habilidades del personal y beneficiar a la población.

Con esta colaboración, la Facultad de Química y la CEA buscan consolidar esfuerzos para mejorar la gestión del agua en la región, promoviendo una cultura de la calidad y la eficiencia en el servicio público.

 

 

  1. Inaugura Facultad de Química ascensor accesible para un entorno más inclusivo
  2. Tres estudiantes de la Facultad de Química de la UAQ representarán a México en competecia internacional de diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales
  3. Conversatorio en la Facultad de Química reúne a destacadas mujeres de la comunidad
  4. Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo recibe certificación COMAEF

Página 3 de 5

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  1. Está aquí:  
  2. Inicio
  3. Conócenos
  4. Noticias Vista
Volver arriba

Administración

  • Rectoría
  • Secretarías
  • Direcciones
  • Coordinaciones
  • Bachilleres
  • Facultades
  • Campus

Servicios

  • Transparencia
  • Normatividad
  • Correo de Empleados UAQ
  • Contraloría Social
  • Directorio
  • Calendario Escolar
  • Bibliotecas

Comunidades

  • Alumnos
  • Correo Alumnos UAQ
  • Docentes
  • Administrativos

Síguenos:

  • Faccebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
UAQ

Cerro de las Campanas S/N, C.P. 76010, Querétaro, Qro., México.

Todos los Derechos Reservados. ©2024 Universidad Autónoma de Querétaro