
Inaugura Facultad de Química ascensor accesible para un entorno más inclusivo
La Facultad de Química inauguró un ascensor accesible para personas con discapacidad en el Parque Biotecnológico. Este proyecto tiene como objetivo garantizar la igualdad de oportunidades y el acceso a todos los espacios para los miembros de la comunidad universitaria, especialmente para los integrantes de la Unidad Académica.
El ascensor, ubicado en la planta baja de este edificio, permitirá a estudiantes, académicos y personal administrativo con discapacidad, acceder de manera segura y autónoma a los laboratorios de la FQ ubicados en la primera planta.
Esta iniciativa forma parte de una serie de mejoras que la Facultad está implementando en sus instalaciones para personas con movilidad reducida, como el sanitario accesible para sillas de ruedas inaugurado el año pasado en el Edificio 3.
Estas acciones reflejan el compromiso con la inclusión y la igualdad de oportunidades.
El director de la Facultad de Química, Dr. José Santos Cruz, destacó la importancia de sensibilizar a la comunidad universitaria sobre las necesidades de las personas con discapacidad y agradeció el apoyo de la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, a la directora de Obras de la Universidad, M.A.C. Graciela del Carmen Márquez, para hacer posible esta iniciativa.
En la inauguración, también estuvieron presentes: el secretario Académico de la FQ, M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez; y la secretaria Administrativa, M.C. Alma Delia Bertadillo Jilote.

Tres estudiantes de la Facultad de Química de la UAQ representarán a México en competecia internacional de diseño de sistemas de tratamiento de aguas residuales
La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se posiciona como referente en la formación de talentos. Esto se refuerza con la selección de tres estudiantes del programa de Ingeniero Químico Ambiental para representar a México en la Student Design Competition 2025, organizada por la Water Environment Association of Texas (WEAT).
Los estudiantes Erika Guadalupe Martínez Téllez, de décimo semestre; Ana Paula Aguilera Arreguin y Arturo Emmanuel Ayala Cacho, ambos de octavo semestre, bajo la asesoría del Dr. José de Jesús Treviño Reséndez, profesor investigador del Centro de Investigación de Química para la Economía Circular (CIQEC) de la FQ, presentarán su propuesta de diseño para la expansión de una planta de tratamiento de aguas residuales en Texas, Estados Unidos.
La competencia se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo de 2025 en Houston, Texas; los estudiantes de la FQ expondrán su propuesta el 18 de marzo. Si son seleccionados, podrán participar en un evento internacional en Chicago, Estados Unidos, entre septiembre y octubre de este año.
La propuesta presentada por los estudiantes se enfoca en la creación de un diseño diferente para que cada proceso de la planta pueda trabajar con el incremento del caudal, mejorar el tratamiento secundario para la remoción de nutrientes como fósforo y nitrógeno, hacer eficiente el tratamiento terciario, que es la parte de desinfección de la planta, así como la implementación de procesos avanzados para la eliminación de contaminantes emergentes.
Los estudiantes destacaron la importancia de esta experiencia para su formación como ingenieros químicos ambientales, ya que les ha permitido aplicar sus conocimientos y habilidades en un proyecto real.
"Será un encuentro muy enriquecedor debido a que vamos a exponer en un panorama internacional en donde competiremos con diversas universidades de otro país y a un público externo que no conocemos", coincidieron.
El Dr. José de Jesús Treviño Reséndez, destacó la importancia de que la UAQ y la FQ apoyen este tipo de proyectos, ya que los estudiantes tienen la oportunidad de aprender de ingenieros y profesionales de la industria, y de mostrar su talento y creatividad en un escenario internacional.
Asimismo, señaló que la iniciativa de participar en este evento surgió de la Sociedad Mexicana de Aguas, A.C. (SMAAC), a través de la Ing. Inés Murillo Serrano, delegada SMAAC-WEF, al hacer la convocatoria a la Facultad para que los estudiantes interesados en participar en el concurso, formaran un grupo y se inscribieran.
"Primero se hizo una propuesta preliminar en donde los estudiantes de la Facultad de Química e Ingeniería fueron seleccionados. Es el único equipo de México que va a participar en ese concurso. En la competencia concursarán contra cuatro universidades de Texas y ellos de la Universidad Autónoma de Querétaro", refirió.
La participación de los estudiantes de la FQ en la Student Design Competition 2025 es un ejemplo de la excelencia académica y la capacidad de innovación y creatividad de los estudiantes de la UAQ.

Conversatorio en la Facultad de Química reúne a destacadas mujeres de la comunidad
Como parte de las actividades llevadas a cabo por la Facultad de Química en el marco del Día Internacional de la Mujer, se realizó el Conversatorio "El poder de ser mujer".
Participaron destacadas académicas: Dra. María Alejandra Rojas Molina, Mtra. Alma Delia Bertadillo Jilote, Dra. Karen Rodríguez Rosales; la estudiante, María Fernanda Herrera Zamorano; y la administrativa, Lic. María de los Ángeles López de Ortigosa Sánchez. La charla fue moderada por la Mtra. Susana Flores.
El director de la Facultad, Dr. José Santos Cruz, inauguró el evento y reiteró el compromiso de eliminar barreras para el desarrollo de las mujeres que integran la comunidad de la Unidad Académica.
La sororidad, respeto, igualdad y perseverancia fueron los valores destacados durante el encuentro.

Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo recibe certificación COMAEF
Por su alta calidad educativa, la Licenciatura en Químico Farmacéutico Biólogo (QFB), que oferta la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), fue reacreditada, de manera oficial, por parte del Consejo Mexicano para la Acreditación de la Educación Farmacéutica (COMAEF) A.C. por los próximos cinco años (2024-2029).
Teniendo como sede el Auditorio de Facultad, autoridades recibieron, por parte del Dr. José Luis Alfredo Guevara, en representación de la directora del COMAEF, Dra. Dea Herrera Ruíz, la reacreditación nacional avalada por el Organismo.
Al respecto, el director de la Facultad, Dr. José Santos Cruz, destacó que dicha acreditación es el resultado del esfuerzo continuo y la capacidad para mantener los más altos estándares de la Licenciatura, así como el reflejo de la excelencia y confianza en la Unidad Académica.
"Con esta reacreditación seguimos perteneciendo a las Facultades de calidad, aspecto que nos permite ser parte de la red de universidades para realizar intercambios de estudiantes y profesores, así como la posibilidad de recibir mayores recursos del presupuesto federal", destacó.
Por su parte, la rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, refirió que "estamos muy orgullosos de que una vez más el programa de QFB obtenga su reacreditación por cinco años más y con el compromiso de atender las áreas de oportunidad y las recomendaciones. La Facultad de Química siempre se ha caracterizado por poner el esfuerzo y compromiso para obtener estos reconocimientos".
Actualmente, el programa educativo cuenta con 517 estudiantes y 72 profesores, todos con nivel de posgrado.
COMAEF es un organismo evaluador encargado de acreditar los programas de estudio relacionados con el área farmacéutica, para mejorar la formación de los estudiantes en esas áreas.
Estuvieron presentes: M en I.M.David Gustavo García Gutiérrez, secretario Academico; M en C. Alma Delia Bertadillo Jilote, secretaria Administrativa; Dr. Rubén Antonio Romo Mancillas, coordinador de QFB; y Dra. Sandra A. Mayén Hernández, responsable del proceso de acreditación de la Licenciatura en QFB.

Se llevó a cabo la 34ta Olimpiada Nacional de Química en la Facultad de Química
Se llevó a cabo con éxito la inauguración de la 34ª Olimpiada Nacional de Química en la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro.
El evento, que se realizará del 20 al 23 de febrero, reúne a estudiantes de nivel medio superior de todo el país para competir en pruebas teóricas y de laboratorio en cuatro áreas de la química: Analítica, Fisicoquímica, Orgánica e Inorgánica.
Durante el acto inaugural, el director de la Facultad, Dr. José Santos Cruz, destacó la importancia de celebrar y reconocer el conocimiento y el talento de los jóvenes participantes.
"Cada uno de ustedes es un ejemplo de dedicación y esfuerzo en el área de las ciencias químicas", afirmó.
La rectora de la Universidad Autónoma de Querétaro, Dra. Silvia Amaya Llano, también se dirigió a los participantes y resaltó la importancia de la educación como inversión en el futuro del país.
"Estamos contentos de que se siga impulsando este tipo de actividades que apoyan a la juventud y promueven la excelencia académica", afirmó.
El Dr. Rafael Ríos, delegado estatal de la Olimpiada de Química, y el Dr. Carlos Mauricio Castro, Coordinador de la Olimpiada Nacional, también se dirigieron a los participantes y les felicitaron por su logro al llegar a esta etapa de la competencia.
La Olimpiada Nacional de Química es un evento que busca promover la excelencia académica y el interés por la química entre los estudiantes de nivel medio superior. La Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro se siente honrada de ser la sede de este importante evento.