
COMUNIDAD DE QUÍMICA DESTACA EN EL PREMIO CENEVAL-EGEL
El Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) reconoció a los alumnos y egresados de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) que lograron un resultado sobresaliente en el Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL). Este reconocimiento se otorga a quienes alcanzan un desempeño sobresaliente en todas las áreas que conforman el examen, lo que los distingue a nivel nacional como profesionistas altamente competentes en su campo.
Este logro refleja el compromiso académico, la dedicación y la excelencia formativa de la Facultad de Química, así como la calidad de sus programas educativos y del cuerpo docente.

FACULTAD DE QUÍMICA Y EMPRESA THOR QUÍMICOS DE MÉXICO S.A. DE C.V. BUSCAN ESTABLECER LAZOS DE COOPERACIÓN
El director de la Facultad de Química, Dr. José Santos Cruz, sostuvo una reunión con representantes de la empresa Thor Químicos de México S.A. de C.V., con la finalidad de establecer lazos de colaboración y hacer sinergia entre el sector académico y la industria química.
Durante el encuentro se discutieron oportunidades para el desarrollo de proyectos conjuntos, programas de capacitación, estancias profesionales para estudiantes, y posibles investigaciones aplicadas orientadas a la innovación y mejora de procesos industriales.
Esta vinculación busca fortalecer la formación integral de los alumnos, fomentar la transferencia de conocimiento y tecnología, así como impulsar el desarrollo científico y productivo en beneficio mutuo.

IMPI OTORGA A INVESTIGADORAS DE LA FQ PATENTE DE UN SUSTITUTO DE LECHE A BASE DE FRIJOL
La Doctora en Ciencias de los Alimentos, Vanessa Sánchez Quezada, actualmente Técnico Auxiliar del Laboratorio de Bioquímica Toxicológica de la Facultad de Química de la UAQ, ha contribuido significativamente al desarrollo académico y científico de esta unidad académica. Su labor se centra en apoyar proyectos de investigación relacionados con el análisis toxicológico de compuestos presentes en alimentos, así como en la formación de estudiantes de licenciatura y posgrado en prácticas de laboratorio especializadas.
Gracias a su compromiso y experiencia, ha participado en publicaciones científicas y colaboraciones interdisciplinarias que fortalecen la proyección del laboratorio tanto a nivel nacional como internacional.