La Facultad de Química (FQ) de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se posiciona como referente en la formación de talentos. Esto se refuerza con la selección de tres estudiantes del programa de Ingeniero Químico Ambiental para representar a México en la Student Design Competition 2025, organizada por la Water Environment Association of Texas (WEAT).
Los estudiantes Erika Guadalupe Martínez Téllez, de décimo semestre; Ana Paula Aguilera Arreguin y Arturo Emmanuel Ayala Cacho, ambos de octavo semestre, bajo la asesoría del Dr. José de Jesús Treviño Reséndez, profesor investigador del Centro de Investigación de Química para la Economía Circular (CIQEC) de la FQ, presentarán su propuesta de diseño para la expansión de una planta de tratamiento de aguas residuales en Texas, Estados Unidos.
La competencia se llevará a cabo del 17 al 21 de marzo de 2025 en Houston, Texas; los estudiantes de la FQ expondrán su propuesta el 18 de marzo. Si son seleccionados, podrán participar en un evento internacional en Chicago, Estados Unidos, entre septiembre y octubre de este año.
La propuesta presentada por los estudiantes se enfoca en la creación de un diseño diferente para que cada proceso de la planta pueda trabajar con el incremento del caudal, mejorar el tratamiento secundario para la remoción de nutrientes como fósforo y nitrógeno, hacer eficiente el tratamiento terciario, que es la parte de desinfección de la planta, así como la implementación de procesos avanzados para la eliminación de contaminantes emergentes.
Los estudiantes destacaron la importancia de esta experiencia para su formación como ingenieros químicos ambientales, ya que les ha permitido aplicar sus conocimientos y habilidades en un proyecto real.
"Será un encuentro muy enriquecedor debido a que vamos a exponer en un panorama internacional en donde competiremos con diversas universidades de otro país y a un público externo que no conocemos", coincidieron.
El Dr. José de Jesús Treviño Reséndez, destacó la importancia de que la UAQ y la FQ apoyen este tipo de proyectos, ya que los estudiantes tienen la oportunidad de aprender de ingenieros y profesionales de la industria, y de mostrar su talento y creatividad en un escenario internacional.
Asimismo, señaló que la iniciativa de participar en este evento surgió de la Sociedad Mexicana de Aguas, A.C. (SMAAC), a través de la Ing. Inés Murillo Serrano, delegada SMAAC-WEF, al hacer la convocatoria a la Facultad para que los estudiantes interesados en participar en el concurso, formaran un grupo y se inscribieran.
"Primero se hizo una propuesta preliminar en donde los estudiantes de la Facultad de Química e Ingeniería fueron seleccionados. Es el único equipo de México que va a participar en ese concurso. En la competencia concursarán contra cuatro universidades de Texas y ellos de la Universidad Autónoma de Querétaro", refirió.
La participación de los estudiantes de la FQ en la Student Design Competition 2025 es un ejemplo de la excelencia académica y la capacidad de innovación y creatividad de los estudiantes de la UAQ.