La Facultad de Química, a través de la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental, llevó a cabo el Simposio Conmemorativo por el Día Mundial del Suelo, un espacio dedicado a reflexionar sobre la importancia de este recurso vital que sostiene la vida, la biodiversidad y el equilibrio de nuestros ecosistemas.
El Día Mundial del Suelo, establecido por la FAO y que se conmemora el 5 de diciembre, busca crear conciencia sobre la gestión sostenible del suelo, un elemento fundamental para la seguridad alimentaria, la salud ambiental y el desarrollo sustentable de nuestras comunidades.
Durante este encuentro se compartieron conocimiento, experiencias y perspectivas a través de cinco ponencias y cuatro talleres que abordaron distintas áreas de la ciencia y la tecnología ambiental.
El Dr. José Santos Cruz, director de la FQ, destacó la importancia de tocar este tema, al señalar que el suelo en México se está degradando, con cifras alarmantes que indican que al año 2050 se puede degradar el 90 por ciento.
De acuerdo con el Dr. Jorge Gracida, coordinador de Ingeniería en Biotecnología y docente de la Maestría, el objetivo del evento es sensibilizar a la población del mundo sobre la importancia que tiene el cuidar el suelo existente, ya que muchos de este se pierde año con año y, es a través del suelo, que la humanidad recibe básicamente el 90 por ciento de sus alimentos.
Estuvieron en la inauguración: el secretario Académico de la Facultad, M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez; y el Dr. Aldo Amaro Reyes, coordinador de la Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental de la FQ.