Del 9 al 11 de octubre, la Facultad de Química lleva a cabo el Primer Encuentro de Higiene Mental para jóvenes, evento organizado por la clínica de Neurodiagnóstico y Rehabilitación de la Unidad Académica. Durante tres días, expertos en el tema compartirán su conocimiento enfocado en el cuidado de la salud emocional y psicológica.

El objetivo del encuentro es sensibilizar a la población en general sobre la importancia de la salud mental y el cuidado emocional, especialmente en la población estudiantil. Así como fomentar la importancia de acercarse a profesionales de la salud mental para abordar problemas de ansiedad y depresión.

El director de la FQ, Dr. José Santos Cruz, acompañado del secretario Académico, M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez, destacó la importancia de abordar este tema en la actualidad, donde es necesario tener hábitos que permitan el cuidado de la salud mental en todas las etapas de la vida.

“La salud mental es un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés de la vida, desarrollar todas sus habilidades para aprender y trabajar adecuadamente y contribuir a la mejora de su comunidad", afirmó.

La rectora de la UAQ, Dra. Silvia Amaya Llano, inauguró el evento y enfatizó la importancia de hacer un trabajo colaborativo como Institución para promover la salud y la higiene mental.

"En la medida que podamos socializar este tipo de necesidades y hacer equipo con todos los actores, podremos ir avanzando y, lo más importante, eventos como este, sensibilizan sobre la importancia de la salud mental y del cuidado. Debemos hacer sensibles a nuestras y nuestros jóvenes que no está mal sentirse mal, que nos podemos acercar a pedir ayuda y que quien está capacitado puede orientar y podemos salir de cuadros de depresión y de ansiedad", señaló.

El evento contó con la participación de representantes de las diferentes unidades académicas de la Universidad y del Consejo Estatal Contra Adicciones Querétaro