La Facultad de Química inició su Semana Académica, Cultural y Científica 2025 con una ceremonia de inauguración en el Poliforum, evento que se llevará a cabo del 6 al 11 de octubre y ofrecerá diversas actividades en áreas como biotecnología, agrobiotecnología, alimentos, materiales, farmacéutica, agroquímica y química, mismas que forman parte de cada una de las áreas que constituyen la oferta educativa de la Unidad Académica, conformada por siete programas de licenciatura y 11 de posgrado.
El director de la Facultad, Dr. José Santos Cruz, invitó a la comunidad a participar activamente en cada una de las actividades y en los eventos de “Jornadas de puertas abiertas” que se llevarán a cabo, con el objetivo de conocer las investigaciones que se realizan en la Facultad.
“Sean partícipes activos y recorran las instalaciones, laboratorios, aulas y espacios de toda la Facultad, conozcan las investigaciones de vanguardia que representan acciones pioneras por la relevancia de sus estudios, hallazgos y contribuciones a la ciencia”, enfatizó.
La rectora de la Universidad, Dra. Silvia Amaya Llano, reconoció el trabajo realizado por la Unidad Académica para llevar a cabo la Semana Cultural, evento, dijo, de gran importancia para toda la comunidad de la Facultad.
“Es una oportunidad de abrir sus puertas a especialistas en las industrias de otras áreas de conocimiento que vienen a compartir con nuestra institución, en ese trabajo colaborativo que nos enriquece a todas y todos. Deseamos que sea una oportunidad para seguir estrechando lazos y que sigamos creciendo en la diversidad”, señaló.
Estuvieron presentes el secretario Académico, M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez; la secretaria Académica, M. en C. Alma Delia Bertadillo Jilote; el jefe de Investigación y Posgrado, Dr. Gerardo Nava Morales; y el presidente de la Sociedad de Alumnos, Esteban Castillón Bautista.