La Facultad de Química de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) se enorgullece de anunciar que su Laboratorio para la Evaluación y Control de Riesgos Microbianos en Alimentos (LECRIMA) ha obtenido la acreditación internacional por parte de la casa acreditadora Perry Johnson, con sede en Míchigan, Estados Unidos.
Esta acreditación es un logro significativo para el laboratorio, ya que es el primero, en una institución de educación pública superior en México, en obtener la acreditación para las pruebas de Listeria spp. y Listeria monocytogenes. Esta acreditación garantiza que los resultados de los análisis microbiológicos realizados por el laboratorio son confiables y cumplen con los estándares internacionales.
El LECRIMA, coordinado por la Dra. Montserrat Hernández Iturriaga y su equipo de trabajo conformado por la Dra. Angélica Godínez Oviedo, Soporte de Coordinación; el Dr. Adrián Gómez Baltazar, Supervisor de Investigación; y la Mtra. Marla Leal Cervantes, Supervisora de Calidad; se dedica a brindar servicios de análisis microbiológicos a la industria alimentaria y realizar investigación aplicada para resolver problemas específicos de la industria.
Con esta acreditación, el Laboratorio podrá ampliar su alcance y ofrecer servicios de mayor calidad a sus clientes; podrá vincularse con mayor facilidad con el sector gubernamental y con empresas que requieren de análisis microbiológicos acreditados para exportar productos (frutas, hortalizas frescas, cárnicos, entre otros) a países europeos, Estados Unidos y Canadá, principalmente. Además, podrá ofrecer servicios de asesoría, capacitación y acompañamiento a pequeños productores y empresas en desarrollo.
La acreditación se otorgó después de que el Laboratorio cumpliera con los parámetros establecidos por la norma ISO 17025, que establece los requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y calibración. Esto garantiza que cuenta con la infraestructura, capacidades técnicas y controles necesarios para realizar análisis microbiológicos.
La Dra. Hernández Iturriaga destacó que esta acreditación es un logro importante para el laboratorio y para la Facultad de Química, ya que demuestra su compromiso con la calidad y la investigación aplicada. También señaló que el laboratorio tiene un impacto social significativo, ya que ofrece servicios de asesoría y acompañamiento a pequeños productores y empresas en desarrollo.
Con esta acreditación, el LECRIMA se posiciona como un laboratorio de referencia en la región con un impacto positivo en la industria alimentaria y en la sociedad en general.