La inocuidad de los alimentos juega un papel fundamental en la salud de los consumidores. Datos de la Organización Mundial de la Salud señalan que cada año una de cada diez personas en el mundo enferma por consumir alimentos contaminados, ocasionando alrededor de 200 enfermedades con síntomas de moderados a fuertes que pueden conducir a la muerte. Inevitablemente los cambios en sistemas de producción de alimentos influyen en la prevalencia y distribución de peligros biológicos y químicos en el ambiente y los alimentos destinados al humano y los animales.

La Facultad de Química y la Facultad de Informática de la Universidad Autónoma, a través del Cuerpo Académico de Inocuidad Microbiana de los Alimentos y el Cuerpo Académico de Innovación y Desarrollo de Tecnología Didáctica, organizan el Segundo Foro de Inocuidad y Seguridad Alimentaria: Desafíos para la Producción de Alimentos. El objetivo del foro es generar un espacio para debatir sobre la inocuidad de los alimentos a través del intercambio de ideas y experiencias entre profesionistas comprometidos con la producción, procesamiento, preparación y distribución de alimentos que abastecen los mercados. Adicionalmente, la participación de ponentes internacionales permitirá abordar ideas desde la perspectiva productiva, académica y gubernamental, con el propósito de establecer redes de colaboración para enfrentar los desafíos de inocuidad alimentaria en el mundo.

El evento contará con un componente de divulgación científica dirigido al público en general para informar y concientizar sobre el manejo adecuado de los alimentos a través de actividades interactivas y expresiones culturales, para motivar a los jóvenes, a la sociedad y a los productores de alimentos a ser miembros activos de la hermosa tarea de proveer y consumir alimentos inocuos.

Dirigido a: Productores y servicios de alimentos, instituciones gubernamentales y educativas relacionadas con el tema y consumidores de alimentos.

Lugar: Centro Educativo y Cultural “Manuel Gómez Morin”
Av. Constituyentes esq. Luis Pasteur S/N Col. Villas del Sur, C.P. 76000. Querétaro, Qro., México.

Fecha: 30 y 31 de octubre del 2025

Informes: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

PROGRAMA GENERAL
Convocatoria para patrocinadores Convocatoria para expositores
Convocatoria para altares de muertos Convocatoria para carteles de divulgación

 

Forma de pago:
Pago de contado en una sola exhibición mediante depósito, transferencia, tarjeta de crédito o débito o pago en efectivo en cajas de la UAQ.

1. Inscripción a los cursos pre-foro

Evaluación de riesgos del agua de uso agrícola en la producción de alimentos frescos
Cuota de recuperación: $3,000 

Hasta el 30 de septiembre - IMPRIMIR EL RECIBO

A partir del 1° de octubre - IMPRIMIR EL RECIBO

Del viñedo al laboratorio: Microbiología y Calidad del Vino
Cuota de recuperación: $4,000 (Incluye: transporte al viñedo, recorrido guiado, cata y comida)

Hasta el 30 de septiembre - IMPRIMIR EL RECIBO

A partir del 1° de octubre- IMPRIMIR EL RECIBO

Conoce tu estilo de comunicación: Herramienta de liderazgo y crecimiento personal
Cuota de recuperación: $3,000

Hasta el 30 de septiembre - IMPRIMIR EL RECIBO

A partir del 1° de octubre - IMPRIMIR EL RECIBO

2. Inscripción general al foro

Categoría

Hasta el 30 de septiembre

A partir del 1° de octubre

Profesionales

$2,100 - IMPRIMIR EL RECIBO

$2,500 - IMPRIMIR EL RECIBO

Estudiantes de posgrado

$1,000 - IMPRIMIR EL RECIBO

$1,200 - IMPRIMIR EL RECIBO

Estudiantes de licenciatura

$500 - IMPRIMIR EL RECIBO

$750 - IMPRIMIR EL RECIBO