NOSOTROS

Sean bienvenidos a la Facultad de Química, de la Universidad Autónoma de Querétaro, a la que ustedes se integran, tras un arduo esfuerzo para ganarse un lugar; felicitaciones por estar aquí y tener un lugar privilegiado para continuar con su educación a nivel superior.

Gracias por la confianza por parte de ustedes, ahora estudiantes, a sus padres o tutores por elegir nuestra institución; tengan la certeza de que recibirán, laboratorios, aulas para enseñanza, espacios para deporte y actividades artísticas, así como culturales, la formación adecuada para los desafíos de la sociedad y economía del conocimiento.

Nuestra institución tiene como premisa permitir el desarrollo pleno de cada persona, fortaleciendo los derechos humanos y libertades para todos. En este sentido, la educación es un derecho garantizado en la Declaración Universal de Derechos Humanos, al ser el medio que permite el desarrollo pleno, así como la posibilidad para tener mejor calidad de vida e intervenir en su entorno para mejorarlo.

MISIÓN


Formar profesionistas de manera integral y humanista en las diferentes ramas de la química con programas educativos pertinentes, innovadores, flexibles, de alta calidad y competitivos académicamente, avalados por organismos acreditadores, que promuevan las acciones sustantivas de la Universidad: docencia, investigación y extensión; formar profesionistas e investigadores de calidad nacional e internacional en las áreas asociadas a la química, que se distingan por su alto nivel de competencia y habilidades profesionales, las cuales serán aplicadas a la solución de problemas con una visión de sustentabilidad, utilizando estrategias multidisciplinarias con responsabilidad ética, social y ambiental.

VISIÓN


En el 2027 la Facultad de Química tiene programas educativos flexibles pertinentes y con amplio uso de tecnologías de la información y la comunicación atendidos con equidad e inclusión. Cuenta con una administración funcional, eficiente y descentralizada, con un alto nivel de vinculación con la sociedad, que atiende los problemas de todos los sectores relacionados con la Química y sus aplicaciones, con una alta calidad académica basada en una investigación de alto nivel de responsabilidad social; que contribuye al desarrollo de nuestro estado y nuestro país. Es reconocida como una de las mejores opciones educativas en el estado y la región. Con posgrados de proyección nacional e internacional. Con financiamiento tendiente a una menor dependencia de los recursos públicos ya que genera recursos propios a través de servicios analíticos, de consultoría, cursos de capacitación y actualización con alta responsabilidad social. Los recursos se manejan con una alta eficiencia y transparencia. Los PE muestran tasa de egreso y titulación por cohorte generacional significativamente por encima de la media nacional. Su seguimiento de egresados provee información para fines estadísticos, de fortalecimiento profesional y reestructuración de PE.

VALORES

La Unidad de Educación Continua de la Facultad de Química, se encuentra comprometida con la formación constante, especializada y de calidad de la comunidad universitaria y sociedad en general, que requieran y/o deseen profundizar sus conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas en temas de las áreas químicas, biológicas, ambientales, alimentarias, salud, materiales, energía y calidad.

Los profesionales que median el aprendizaje, son personas en constante actualización, especialistas en el tema; cuentan con gran experiencia académica y laboral en el área de estudio.

Nuestro propósito es:

Promover educación extracurricular innovadora, especializada, con calidad académica y pertinencia social-laboral, que se encuentre relacionada con los campos del saber que ofrece la facultad; para favorecer la formación integral y continua que permita adquirir conocimientos actuales, competencias, destrezas y habilidades a la comunidad universitaria y sociedad en general.

Contacto: 

Alma Elizabeth Ortiz González
Responsable de la Unidad de Educación Continua.
Teléfono: 442 192 1200 extensión: 5573
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

ORGANIGRAMA

DIRECTORIO

COORDINACIÓN NOMBRE CORREO ELECTRONICO EXT.
Director Dr. José Santos Cruz jsantos@uaq.edu.mx 5505
Secretario Académico M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez davidg3@uaq.edu.mx 5502
Secretaria Administrativa M. en C. Alma Delia Bertadillo Jilote administrativo.fqu@uaq.mx 5504
Jefe De La División De Estudios De Posgrado Dr. Gerardo Manuel Nava Morales gerardomnava@gmail.com 5514
Coordinadora Administrativa Posgrado L.A. María de los Ángeles López de Ortigosa Sánchez mariange@uaq.mx 5562
Coord. De La Lic. De Ingeniero Químico Ambiental Dr. Josué Daniel García Espinoza josue.daniel.garcia@uaq.mx 5587
Coord. De La Lic. De Ingeniero Químico En Materiales Dr. Arturo Velasco Hernández arturo.velasco@uaq.edu.mx
Coord. De La Lic. De Ingeniero Químico En Alimentos Dra. Lucía Guadalupe Abadía García lucia.abadia@uaq.mx
Coord. De La Lic. De Químico Farmacéutico Biólogo Dr. Rubén Antonio Romo Mancillas coordinacion_qfb.fqu@uaq.edu.mx 4424227867
Coord. De La Lic. De Ingeniero Agroquímico Y De La Lic En Agrobiotecnología Dr. Ángel Ramón Flores Sosa angel.ramon.flores@uaq.mx
Coord. De La Licenciatura De Ingeniería En Biotecnología Dr. Jorge Noel Gracida Rodríguez gracidaj@netscape.net 3121
Coord. De La Licenciatura En Ingeniería Química Campus Pedro Escobedo Dra. Dulce Celeste López Diaz dulce.lopez@uaq.mx
Coord. Del Doctorado En Ciencias De Los Alimentos Dr. Edmundo Mercado Silva mercasilva20@yahoo.com.mx 5579
Coord. Del Doctorado En Ciencias Químico Biológicas Dr. José Alejandro García Arredondo alejandro.gr@uaq.mx 75033
Coord. De La Maestría En Ciencia Y Tecnología De Alimentos Dra. Ma. Estela Vázquez Barrios mevazquez@uaq.edu.mx
Coord. De La Maestría Ciencia Y Tecnología Ambiental Dr. Aldo Amaro Reyes aldo.amaro@uaq.edu.mx 55891
Coord. De La Maestría En Ciencias Químico Biológicas Dra. Laura Cristina Berumen Segura mcqb@uaq.mx 5528
Coord. De La Maestría En Ciencias De Energía Dr. Francisco De Moure Flores francisco.javier.demoure@uaq.mx 5525
Coord. Del Doctorado En Ciencias De La Energía Dr. Francisco De Moure Flores francisco.javier.demoure@uaq.mx 5597
Coord. De La Especialidad En Bioquímica Clínica M.S.P. Juana Susana Flores Robles susyfr61@hotmail.com 5512
Coord. Maestría En Química Clínica Diagnóstica Dra. Karla Isabel Lira De León liraleonki@gmail.com
Coord. Doctorado En Ciencia y Tecnología Químico-Ambiental Dr. Luis Arturo Godínez Mora-Tovar luis.godinez@uaq.mx 5540, 5539
Coord. de Servicio Social Dra. Beneranda Murúa Pagola serviciosocial.quimica@uaq.mx 5518, 75033
Coord. De Seguimiento De Egresados M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez egresados.fqu@uaq.edu.mx 5508
Coord. de Rodes M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez davidg3@uaq.edu.mx 5502
Coord. de Tutorías Q.F.B. Sabina Sánchez Velez sabysanchez.uaq@gmail.com 5592
Coordinación de Seguridad e Higiene Dra. Claudia Elena Pérez García claudiae.perez@uaq.mx 5523
Laboratorio Para La Evaluación Y Control De Microbianos En Alimentos (Lecrima) Dra. Montserrat Hernández Iturriaga lecrima@uaq.mx 5581
Laboratorio De Análisis Químicos Analíticos Dr. Gerardo Manuel Nava Morales gerardomnava@gmail.com 5595
Unidad De Servicios Clínicos M.I.M. David Gustavo García Gutiérrez usc@uaq.mx 5517
Coordinador Del Ciqec Dr. Luis Arturo Godínez Mora-Tovar luis.godinez@uaq.mx 5540, 5539
Unidad De Educación Continua Mtra. Alma Elizabeth Ortiz González econtinua.fqu@uaq.mx 5573
Farmacia y Droguería Universitaria FARMAUAQ Q.F.B. Andrés Vilchis Álvarez farmauaq@uaq.mx 5515