El programa de maestría considera que la tecnología y la ciencia ambiental es un área multidisciplinaria vinculada tanto con el sector privado como público a la que pueden contribuir profesionistas de varias áreas del conocimiento. Por esa razón, la formación de ingreso al programa incluye a profesionistas de las ciencias químicas, ciencias de la salud, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería, así como estudiantes procedentes de áreas afines. Se requiere que los estudiantes cuenten con las cualidades mostradas en el siguiente cuadro:
Perfil de ingreso |
Medio de verificación |
Formación: Ciencias químicas, ciencias de la salud, ciencias naturales y ciencias de la ingeniería, así como estudiantes procedentes de áreas afines |
Título o Kardex de la licenciatura |
Conocimiento: Comprensión de la química, biología, matemáticas, inglés, uso de equipo de cómputo y software elemental. |
Examen de conocimientos de las materias de Química, Matemáticas(Estadística) e Inglés (Nivel A2 en el marco común Europeo de referencia para la lengua o su equivalente) Del nivel de inglés presentar constancia de institución validada por la Fac. de Lenguas y Letras de la UAQ y/o por una institución pública o certificada. |
Habilidades: Capacidad para el análisis, comprensión y síntesis de textos científicos Capacidad de comunicación oral y escrita Cualidades para el desarrollo de la investigación |
Síntesis propuesta de tesis (SPT) previa exposición, y entrevista con los profesores del núcleo básico. Examen psicopedagógico |
Actitudes: Disponibilidad de auto aprendizaje y de integración en el trabajo en equipo. Dedicación que conduzca al finiquito de responsabilidades. Interés por la ciencia y la tecnología para la conservación de los recursos naturales y específicamente interés en el área de trabajo de alguno de los profesores del programa. Disposición para la administración eficiente del tiempo. Deseo de actualización permanentemente. Disposición para el trabajo de tiempo completo en el programa. |
Examen psicopedagógico Resultados de la entrevista con el Comité de evaluación y seguimiento de la MCTA.
|
Valores: Ética profesional. Responsabilidad en el trabajo. Puntualidad y compromiso. Amplio sentido humanista y de compromiso social. Solidaridad |
|
|