La organización del plan curricular en asignaturas básicas y complementarias, las cuales se centran en los ejes formativos, disciplinares y en investigación son congruentes con las tres líneas de generación y aplicación del conocimiento de la maestría y de manera específica a cada una de ellas mediante las asignaturas de Temas Selectos y Optativas. Por lo anterior, los estudiantes egresados de este PE contaran con las cualidades mostradas en el siguiente cuadro.
Perfil de egreso
|
Medios de verificación
|
Conocimientos:
Posee conocimientos básicos profesionales en campos temáticos de ciencia y tecnología químico ambiental, lo cual le permite plantear y desarrollar proyectos de investigación, así como analizar e interpretar resultados.
|
Actas de calificaciones de las asignaturas de cada semestre.
Documento de tesis y artículos.
|
Habilidades:
- Muestra cualidades que le permite transmitir conocimientos y emplear metodologías requeridas en la investigación y relacionadas con la Ciencia y Tecnología Químico Ambiental
|
Seguimiento de estudiantes mediante el sistema de tutorías y el departamento psicopedagógico
|
Actitudes y Valores:
- Capacidad de crítica, responsable que contribuye a resolver problemas en materia ambiental con disponibilidad de auto aprendizaje
- Interés por la ciencia y la tecnología para el uso racional de los recursos naturales
- Deseo de actualización permanentemente.
- Actitudes que le permiten formar e integrar equipos de trabajo multidisciplinario.
- Facilidad para comunicar los resultados en forma escrita y oral
- Iniciativa para fomentar la responsabilidad ambiental y social.
|
Seguimiento de estudiantes mediante el sistema de tutorías y el departamento psicopedagógico
Seguimiento de estudiantes mediante el sistema de tutorías y el departamento psicopedagógico
|
Requisitos de egreso
|
- Haber concluido los créditos de manera aprobatoria.
- Presentar constancia de haber obtenido un nivel de TOEFL de 450 puntos. Validado por la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad, o en otra instancia con validación reconocida en dicha Facultad.
- Haber enviado un artículo a una revista indizada, previa aceptación del comité de evaluación y/o del NBP de la MCTA, o la aceptación en una publicación arbitrada.
- Cada generación de estudiantes deberá presentar evidencias de la organización, realización y/o participación en un evento académico multidisciplinario (coloquio estudiantil, seminarios, congresos, visitas, difusión de la Ciencia y Tecnología Ambiental en foros de los diferentes niveles de educación) aprobado por el núcleo básico de profesores.
- Haber aprobado el examen de grado, mediante la aceptación de un artículo en una revista indizada, o defensa del proyecto de tesis.
En caso de que cuente con la evidencia del artículo aceptado en una revista indizada, tendrá que realizar también el documento de tesis para su archivo y uso de la información en las bibliotecas.
|