C.U. Querétaro, 13 de julio de 2020.
Secretaría Académica de la UAQ
Facultad de Química
División de Investigación y Posgrado
Listados de aspirantes aceptados en Programas de Estudios de Posgrado
a partir de agosto del 2020
Especialidad en Inocuidad Alimentaria |
prioridada |
nombre |
1 |
Zamarripa Hernández Jonás |
|
2 |
Hurtado Hernández Luis Carlos |
|
3 |
Molina Cuadros Itzirherhi Carol |
|
4 |
Barrera Huerta Iván |
|
5 |
Fregoso Ultreras Mariana Carolina |
|
6 |
Rivera Ponce Edgar Adrian |
|
7 |
Bernal Montero Iris Mariby |
|
8 |
Rodríguez Sandoval Alejandra |
|
9 |
Morales Flores Irma Celeste |
|
10 |
Rodríguez Cossio Diana Valeria |
|
Especialidad en Bioquímica Clínica |
prioridad |
nombre |
1 |
Cumplido Rentería Karla Patricia |
|
2 |
Soria Padron Laura Isela |
|
3 |
Maldonado Ruiz Jocelyn Anaid |
|
4 |
Soto Mendoza Esmeralda Marina |
|
5 |
Mejía Reséndiz Diego de Jesús |
|
6 |
Aguiñaga García Sebastian |
|
7 |
Martínez Anzo Jessica Fabiola (beca) |
|
8 |
Soto Ramos Jorge Armando (beca) |
|
9 |
González Sánchez Manuel (beca) |
|
10 |
Reyes Delgado María Fernanda (beca) |
|
11 |
Peña de la Peña Karla Fernanda |
|
12 |
González Rosas Ximena |
|
Maestría en Ciencia y Tecnología de Alimentos |
prioridad |
nombre |
1 |
Verduzco Tornel Marco Antonio |
|
2 |
Buergo Martínez Fernando |
|
3 |
Vega Iturbe Manuel Alejandro |
|
4 |
Landaverde Mejía Karina |
|
5 |
Hinojosa González Juan José |
|
6 |
Huicochea Castrejón Laura |
|
7 |
Dorantes Campuzano María Fernanda |
|
8 |
Lima Becerra Ingrid Italia |
|
9 |
Zavala Aranda Sandra Denisse |
|
10 |
Bautista Espinoza Paola Itzel |
|
11 |
López Gachuzo Alexia Joana |
|
12 |
Soto Ramos Jorge Armando |
|
13 |
Serrano Payán Cristina Madahí |
|
14 |
Bravo Alonso Hugo Esteban |
|
15 |
López Raesfeld Paula Nicole |
|
16 |
Galván Mondragón Dora Eyra |
|
17 |
Sánchez Ortega Zuleika |
|
18 |
Zúñiga López Sandra Marina |
|
19 |
Rodríguez Mendoza Montserrat |
|
20 |
Avalos Márquez Ximena |
|
21 |
Calvillo Rivas Karla Patricia |
|
22 |
López Guzmán Salvador |
|
23 |
Lema González Mariana |
|
24 |
Martínez Reyna Patricia |
|
25 |
Montes Alejo Karla Saraí |
|
26 |
Hernández Bajonero María Guadalupe |
|
27 |
Cruz Jarquín Yesenia |
|
28 |
Zavala Gutiérrez Judith |
|
29 |
Pahua Ángel Tania |
|
30 |
Hernández Martínez Vanesa |
|
31 |
Camarillo Gómez Daniela Estefanía |
|
Maestría en Ciencia y Tecnología Ambiental |
prioridad |
nombre |
1 |
Rodríguez Sánchez Benjamín |
|
2 |
Estrada Pérez Jeniffer Giovanna |
|
3 |
Olvera López J. Diego Armando |
|
4 |
Talamantes Morales Nadia Jocelyn |
|
5 |
Martínez Aguilar Dana Yolitzin |
|
6 |
Campos Espinosa Brinisa |
|
Maestría en Ciencias de la Energía |
prioridad |
nombre |
1 |
Soto Díaz Lucero Selene |
|
2 |
Negrete Romero Angel Francisco |
|
3 |
Morales Herrera Alejandro |
|
4 |
Razzón Hernández Fernando |
|
5 |
Amaro Caraveo Daniel Apolinar |
|
6 |
Rios Blanco Manuel Antonio |
|
7 |
Flores Pérez Claudia Odette |
|
8 |
Hernández Galván Jessica |
|
9 |
Guerrero Mejía Luis Miguel |
|
10 |
Zagoya González Miriam |
|
Maestría en Ciencias Químico Biológicas |
prioridad |
nombre |
1 |
Alcántara Colín Jafet |
|
2 |
Álvarez Baltazar José Manuel |
|
3 |
Ferreyra Valencia Lázaro |
|
4 |
Martínez Garnica Tania Natividad |
|
5 |
Mera Cázares Marian Astrid |
|
6 |
Tinoco Lazcano Valerie Anahid |
|
7 |
Vega Tamayo Jesús Eduardo |
|
8 |
Xolalpa Vargas Brenda Itzel |
|
Doctorado en Ciencia de los Alimentos1 2020 (2) |
nombre |
|
|
Castro Campos Fernanda G. |
|
|
Sotelo González Ana María |
|
Doctorado en Ciencias de la Energía 2020 (2) |
prioridad |
nombre |
1 |
Vázquez Barragán Nicolás Enrique |
|
Doctorado en Ciencias Químico Biológicas |
prioridad |
nombre |
1 |
Alcantar Orozco Esteban de Jesús |
|
2 |
Espíndola Sotres Valeria |
|
3 |
Gachuz Vázquez Edwin Jonathan |
|
4 |
Caraveo Gutiérrez Dulce María |
|
5 |
López Fitz Diana |
En referencia a los aspirantes a ser aceptados en el programa de Maestría en Química Clínica Diagnóstica, la lista correspondiente será dada a conocer antes del 3 de agosto ya que, debido a las circunstancias actuales de la contingencia sanitaria, se ha retrasado parte del proceso de evaluación para todos los aspirantes.
1 En el caso del programa de Doctorado en Ciencia de los Alimentos, dadas las circunstancias actuales de la contingencia sanitaria, los siguientes dos aspirantes están en espera de una parte de su evaluación:
Carrillo Garmendia Andrés |
Martínez Ortiz Cecilia |
hecho que condiciona su aceptación a este programa de posgrado. La parte faltante de evaluación se llevará a cabo antes del 3 de agosto de 2020. Una vez finalizada esta evaluación, las prioridades de postulación de becarios se les darán a conocer.
b En todos los programas de posgrado, para el proceso de postulación de becarios ante CONACyT seguirá el orden de prioridad marcado en el listado correspondiente. Cabe aclarar que la asignación de las becas para los estudiantes aceptados está sujeta a disponibilidad presupuestal del CONACyT, quien es la agencia que proporciona dichos apoyos.
Recomendaciones a estudiantes aceptados
- El inicio de cursos, será el 3 de agosto del 2020, en principio a distancia.
- De hoy al 3 de agosto, con las coordinaciones de cada programa de posgrado mantendrán estrecha comunicación, a través de un grupo WhatsApp y/o una dirección de correo de la coordinación. Esto con el fin de que los guíen en los procesos de inscripción en la UAQ y en la postulación de becarios. Estos dos procesos serán a distancia realizados.
- Respecto a la mudanza a Querétaro por parte de los estudiantes foráneos, dado el inicio virtual del semestre, lo único que podemos decir es que es una decisión individual de cada estudiante, pero siempre en el marco de las necesidades del plan de estudios respectivo y de las actividades iniciales relativas a temas de tesis. Lo ideal es que planeen su mudanza a Querétaro con las debidas precauciones.
- Para el proceso de postulación de becas ante CONACyT, a partir de hoy los recién ingresados y hasta antes del 3 de agosto obtendrán el número de CVU CONACyT y lo llenarán, a través de:
https://miic.conacyt.mx/generador-view-angular/index.html?application=CVU#/seleccionaTipoCuenta
y además obtendrán su e.firma ante el SAT de la SHCP, a través de:
Ante dudas consulten a la coordinación del programa de posgrado respectivo.
- El 3 de agosto, la coordinación de cada programa citará a los nuevos estudiantes a una reunión de bienvenida de 30 minutos, a distancia, antes de iniciar clases, donde se realizarán las siguientes actividades:
- Pase de lista
- Presentar listado de materias a cursar junto con sus horarios
- Presentar datos de contactos de docentes de tales materias
- Verificar que todos los estudiantes ya cuenten con CVU y e.firma.
Secretaría Académica de la UAQ
Facultad de Química
División de Investigación y Posgrado